Brasil vuelve a tener más de mil muertos por COVID-19 y Bolsonaro quiere vacuna brasileña

Desde el primer contagio, el 26 de febrero, y de la primera muerte, el 12 de marzo, Brasil suma ahora nueve millones 176 mil 975 casos confirmados y totaliza 223 mil 945 óbitos.

Agencias.- Brasil registró oficialmente este sábado 58 mil 462 nuevos casos y mil 279 muertes relacionadas a la COVID-19, en un día en el que el presidente, Jair Bolsonaro, uno de los líderes más escépticos frente a la gravedad de la pandemia, defendió el desarrollo de una vacuna netamente brasileña.

En su más reciente boletín epidemiológico, el Ministerio de Salud divulgó que en las últimas 24 horas se presentaron cifras similares a las de la víspera (59 mil 826 casos y mil 119 muertes) y el quinto día consecutivo por encima de los mil muertos en el país suramericano.

Desde el primer contagio, el 26 de febrero, y de la primera muerte, el 12 de marzo, ambos en Sao Paulo, el país suma ahora nueve millones 176 mil 975 casos confirmados y totaliza 223 mil 945 óbitos.

Según el informe oficial, en la nación de poco más de 210 millones de habitantes se han recuperado siete millones 998 mil 246 pacientes del nuevo coronavirus SARS-CoV-2, lo que supone el 87.1 por ciento del total de infectados.

Otros 954 mil 784 pacientes se encuentran en acompañamiento médico en hospitales o en sus residencias después de haber dado positivo en las pruebas clínicas.

Así, el país, uno de los tres en el mundo más afectados por la pandemia del nuevo coronavirus en números absolutos junto a Estados Unidos e India, registra una tasa de mortalidad de 107 decesos y una incidencia de cuatro mil 367 personas infectadas por cada 100 mil habitantes.

Bolsonaro propone “vacuna brasileña”

Este sábado el país alcanzó la cifra de dos millones de personas vacunadas con los inmunizantes Coronavac, del laboratorio chino Sinovac, y Covishield, del anglo-sueco AstraZeneca y la universidad británica de Oxford, hasta ahora los únicos aprobados para uso en carácter de emergencia por las autoridades sanitarias.

A pesar de la transferencia de tecnología para la producción local de la Covishield y la Coronovac, fabricada en Brasil por el estatal Instituto Butantan, adscrito al estado de Sao Paulo, Bolsonaro defendió ante un grupo de simpatizantes en la capital Brasilia la iniciativa del país para tener su propia vacuna.