Campo Tamaulipeco ante difícil situación por falta de humedad e inclemencias del tiempo

Ciudad Victoria, 16 de enero.-El campo de Tamaulipas enfrenta una difícil situación debido a la falta de humedad e inclemencias climatológicas, reconoció el Secretario de Desarrollo Rural, Ariel Longoria García.

Las bajas temperaturas que se registraron recientemente también dejaron estragos sobre todo en el área destinada a la ganadería.

Mencionó que a raíz de la sequía, el forraje deja de ser nutriente, “baja sus nutrientes a raíz de la helada y esto hace que el ganado no tenga los nutrientes necesarios para seguir adelante”.

Sin embargo, a raíz de que estuvo lloviendo bien prácticamente toda la canícula y hasta septiembre, todavía hay muchos predios que tienen mucho zacate aunque éste se encuentra helado de alguna manera ayuda al ganado.

Refirió que las recientes lluvias que cayeron la semana anterior en el sur y norte de la entidad, sin duda ayudarán al brote de zacate.

“Hay que recordar que ahorita el día es corto y eso afecta el crecimiento del forraje, sin embargo, al haber cualquier brote es bueno para que las vacas sigan subsistiendo”, dijo.

El funcionario estatal estimó que en la entidad se cuenta con aproximadamente un millón y medio de áreas de praderas y de éstas, el 80 por ciento estarían afectadas.

“El 80 por ciento serían a lo mejor un millón 200 mil aproximadamente las que enfrentan afectaciones”; expuso.

Reconoció que la situación es crítica en el campo tamaulipeco, y hay algunos predios que se quedaron sin forraje con motivo de mantenimiento de sus praderas.

“Puedan de alguna manera que los haya agarrado émcsta helada sin forraje porque como les decía ahorita las lluvias que se tuvieron en los meses de mayo a septiembre fueron muy buenas y eso hizo que ahorita hasta el invierno tuvieran forraje”, recalcó.

Puntualizó que hasta el momento no se cuenta con registro de mortandad de cabezas debido a esta situación de estiaje que enfrenta ese sector.

“Ahorita no hemos tenido avisos de mortandad de ganado por esta situación, pero hay que estar conscientes de que la primavera llega hasta el 21 de marzo y es cuando empiezan de alguna manera a caer las aguas fuertes”, comentó.