Perú no descarta ingresar a la embajada de México para detener a Betssy Chávez

El presidente de Perú, José Jerí, afirmó que aún no decide cómo proceder respecto a la captura de la exprimera ministra Betssy Chávez, refugiada desde el 2 de noviembre en la Embajada de México en Lima, sin embargo, dejó abierta la posibilidad de ingresar a la sede diplomática.

Vamos a meditar y mucho. Toda acción debe pensarse conforme a las limitaciones que tenemos, conforme a los compromisos internacionales que tenemos. Hay un mandato judicial hoy día y yo soy una persona abierta a todo tipo de posibilidades y decisiones. No me limito y, si tiene que ingresarse a la embajada mexicana, se hará», señaló.

Sostuvo que asumiría la responsabilidad de un eventual allanamiento, sin importar reacciones de otros mandatarios de izquierda en la región.

Aseguró que si Chávez sale de la embajada será detenida de inmediato, pues enfrenta una orden de captura internacional por su presunta participación en el intento de golpe encabezado por Pedro Castillo en 2022.

Ante la situación, la Secretaría de Relaciones Exteriores aseguró el viernes que el gobierno peruano había garantizado la inviolabilidad de la embajada y el respeto a la inmunidad diplomática.

Así también, la dependencia del gobierno federal reiteró la solicitud formal de un salvoconducto para Betssy Betzabet Chávez Chino, ciudadana peruana reconocida como asilada política por el gobierno mexicano.

Dicha petición se fundamenta en la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, conocida como la Convención de Caracas, que regula el derecho de asilo y los procedimientos para el traslado seguro de personas protegidas por este estatus.