Crece el temor en Carolina del Norte por redadas migratorias; suman 200 detenidos, entre ellos mexicanos

 

La Patrulla Fronteriza amplió las redadas migratorias en Carolina del Norte hasta sobrepasar los 200 detenidos, entre ellos mexicanos, hondureños y salvadoreños.

El gobernador de Carolina del Norte, Josh Stein, y la alcaldesa de Raleigh, Janet Cowell, ambos demócratas, advirtieron de la llegada de la Patrulla Fronteriza a la capital estatal tras el comienzo de la operación migratoria ‘La telaraña de Charlotte‘ el fin de semana.

“Nuestra oficina conoce los reportes de que la Patrulla Fronteriza está trayendo sus operaciones a Raleigh. Una vez más, llamamos a los agentes federales a enfocarse en criminales violentos, no vecinos caminando en la calle, yendo a la iglesia, o poniendo sus decoraciones de Navidad”, publicó Stein en X.

El hecho representa la expansión del operativo de la Administración del presidente Donald Trump que comenzó el sábado con el despliegue de la Patrulla Fronteriza en Carolina del Norte, estado con cerca de 1 millón de migrantes, de los que más de una quinta parte son mexicanos, según el American Immigration Council.

Entre los detenidos hay miembros de las pandillas MS-13 y Los Sureños, aseveró el comandante de la Patrulla Fronteriza, Gregory Bovino, mientras que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) difundió fotografías de mexicanos, salvadoreños y hondureños capturados.