La Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán investiga el asesinato de un adolescente de 16 años de edad cuyas características son similares a las de uno de los dos cómplices de Víctor Manuel Ubaldo Vidales, el homicida que de seis tiros mató al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.
El gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, adelantó que la Fiscalía cuenta con avances importantes para determinar que este segundo adolescente, identificado como Josué «N», sería uno de los cómplices de Ubaldo Vidales.
La Fiscalía estatal precisó que el cuerpo de Josué «N» fue encontrado la mañana del lunes, envuelto con bolsas de plástico, junto al cadáver de otro hombre, sobre la carretera estatal que conecta Uruapan con Paracho, dentro del poblado indígena de Capacuaro y cerca del Colegio de Bachilleres.
Familiares de Josué «N» identificaron y reclamaron el cadáver en el Servicio Médico Forense (SEMEFO) de Uruapan, donde médicos determinaron que el adolescente presentaba severas huellas de violencia y un impacto de bala.
De acuerdo con Carlos Torres Piña, fiscal de Michoacán, Víctor Manuel Ubaldo Vidales, de 17 años de edad que asesinó de seis de siete tiros a Carlos Manzo, la noche del 1 de noviembre, actuó en complicidad de dos personas más, con quienes estudió los movimientos del alcalde uruapense sobre la plaza principal del municipio, donde participaba en el Encendido de Velas como parte de la Noche de Muertos.
Ubaldo Vidales, originario de Paracho y quien utilizó en el crimen una pistola .9 milímetros, fue sometido por el equipo de escoltas del alcalde de Uruapan y segundos después fue abatido por uno de ellos, por lo que la FGE investiga este hecho.
Torres Piña adelantó que el homicidio de Carlos Manzo se derivó de presuntas pugnas entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Los Viagras.
En Uruapan operan también los cárteles de Los Blancos de Troya, Pueblos Unidos y el de Los Reyes.
El también conocido como «El del Sombrero» llegó a la alcaldía de Uruapan tras ganar las elecciones del 2024, como candidato independiente a través de su asociación política «El Movimiento del Sombrero».
Previamente, se desempeñó como diputado federal en la fracción del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), aunque también contaba con trayectoria política dentro del Partido Revolucionario Institucional (PRI).





