Perú declara persona non grata a Claudia Sheinbaum

El Congreso de Perú declaró persona non grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

La resolución fue “por su inaceptable injerencia en asuntos internos de Perú y ofensa al sistema democrático nacional“.

La declaración de la presidenta Sheinbaum como persona non grata ocurre después de que Perú decidiera romper relaciones diplomáticas con México por el asilo político que concedió a la ex primera ministra Betssy Chávez.

Aquí unas claves de la disputa diplomática entre ambos países que se prolonga desde hace casi tres años:

Medida “excesiva” y “desproporcionada”
“México rechaza la decisión unilateral del Perú, al ser excesiva y desproporcionada frente a un acto legítimo de México y apegado a derecho internacional, el cual en modo alguno constituye una intervención en los asuntos internos del Perú”, señaló la Cancillería mexicana en un comunicado.

La medida, según la Secretaria de Relaciones Exteriores, “se apega a la larga tradición mexicana de asilo diplomático, arraigada en nuestra historia y en nuestros principios humanistas y en apego estricto al derecho internacional”, por lo que México seguirá “defendiendo esa tradición humanista”.

Relaciones rotas desde 2022
Las relaciones diplomáticas entre ambos países estaban prácticamente en pausa desde que el expresidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) desconociera públicamente al Gobierno de la expresidenta peruana Dina Boluarte (2022-2025), calificándolo de “espurio” y de haber surgido de un golpe de Estado contra Pedro Castillo.

El embajador de México en Perú, Pablo Monroy, salió de Lima en diciembre de 2022, expulsado del país por el Gobierno de Boluarte, por lo que la representación de la legación diplomática estaba a nivel encargado de negocios desde entonces.