Cancelan fiestas patrias por inseguridad en varios estados de México

Los riesgos ante el incremento de hechos violentos y tragedias que han cobrado la vida de decenas de mexicanos han obligado a que gobiernos locales y estatales cancelen las fiestas patrias por el Día de la Independencia.

A lo largo de la semana, se fueron sumando varios municipios en Veracruz a la suspensión de los festejos por la violencia en la zona norte del país, por lo que este lunes no se realizarán eventos en Coahuitlán, Coxquihui, Cerro Azul y Zozocolco.

El martes pasado, sujetos armados privaron de la libertad al excandidato morenista a la alcaldía de Coxquihui, Ramón Valencia Pérez, y luego sus restos fueron abandonados en bolsas negras.

A partir de ese día y luego de más actos de violencia, se sumaron más localidades a rechazar la realización de las fiestas patrias.

A esta determinación también se sumaron este domingo los ayuntamientos de Zinapécuaro y Peribán, en Michoacán, argumentando temas de seguridad.

Este fin de semana se reportaron bloqueos y quema de vehículos en Zinapécuaro; las autoridades detuvieron al menos a siete sujetos por estos hechos.

El alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, también tomó la determinación de cancelar las celebraciones patrias de este 15 y 16 de septiembre, luego de un ataque contra policías municipales.

«Estas agresiones son hechas por grupos delictivos que con el armas de uso exclusivo del ejército buscan intimidar la paz social de los mexicanos», señaló en redes sociales la noche de este domingo.

En ese sentido, hizo un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum para pedir su respaldo al municipio y a todo Michoacán, a fin de restablecer el orden en el estado debido al actuar de diversos grupos delictivos en la entidad.

Esta semana también estuvo marcada por la explosión de una pipa en el Puente de la Concordia, en la Ciudad de México; hasta el momento se contabilizan 13 muertos y 30 personas permanecen hospitalizadas.

Derivado de la tragedia, la alcaldía Iztapalapa indicó que no se realizará la verbena pública que se tenía programada y se optó por realizar una ceremonia cívica en la explanada de la demarcación.

Y hace unas horas, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó desde un video en sus redes sociales que se cancelarían los festejos pese a que en horas previas había señalado que sí se realizarían y que en la explanada en Culiacán ya se encontraban alistando el escenario para los conciertos que se tenían previstos.

El gobernador no dio detalles sobre esta determinación que ocurre en el marco del primer año del incremento de la violencia por la pugna entre Los Chapos y Los Mayos.

«Como gobernador de Sinaloa, honrando mi deber y mi responsabilidad de actuar en estricto interés de las familias del Estado, he decidido que este 15 de septiembre la celebración de nuestra independencia se limitará únicamente al acto cívico protocolario», dijo en su anuncio.