La Fiscalía General del Estado de Veracruz se pronunció respecto al perfil profesional del médico que presentó la necropsia de la maestra Irma Hernández, quien fue localizada sin vida luego de ser secuestrada por presuntos integrantes de la Mafia Veracruzana el pasado 18 de julio en el municipio de Álamo Temapache.
Esto sucede luego de que la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, presentara en conferencia de prensa a José Eduardo Márquez Nava como médico legista para hablar de la causa de muerte de la mujer, quien fue obligada por presuntos integrantes del grupo criminal a aparecer en un video sometida y advirtiendo a sus compañeros taxistas a pagar su “cuota”.
Sin embargo, el médico fue señalado por no tener especialidad en medicina forense pese a ser presentado como la gobernadora del estado como el responsable de “realizar la necropsia” de la maestra.
Ante los hechos, la fiscalía detalló que Márquez Nava cuenta con la acreditación de Evaluación de Control y Confianza vigente, la cual está registrada en el Sistema Nacional de Acreditación y Control de Confianza.
“Lo que a su vez avala el perfil para ser perito médico, con título y cédula profesional; además, tiene conocimientos especializados en medicina y patología forenses que le permiten ejercer sus funciones”, se lee en el comunicado.
El Ministerio Público señaló que la preparación con la que cuenta le permite emitir dictámenes conforme a lo establecido en los artículos 368 y 369 del Código Nacional de Procedimientos Penales.
“En ejercicio de sus funciones y cumpliendo los protocolos correspondientes, emitió el dictamen de necropsia de Irma Hernández, con base en los resultados de la intervención pericial realizada”, afirmó la fiscalía.
Médico asegura que recibió el cuerpo de Irma Hernández
La controversia surgió luego de que Márquez Nava se presentara ante los medios como médico legista de la zona de Tuxpan que recibió el cuerpo de la maestra jubilada tras ser localizada sin vida en un narcocampamento.
Durante su intervención, el médico reafirmó las declaraciones de la gobernadora acerca de que la causa de muerte de Hernández se debió a un infarto producto de la violencia que sufrió.
“Con los datos que obtuvimos en el análisis externo pudimos observar múltiples lesiones en diferentes partes del cuerpo, y en el análisis interno pudimos observar, con la apertura de las cavidades, que las lesiones y alteraciones se centraban en el corazón, no se encontraban en cráneo, abdomen… de manera externa sí“, detalló.
Una búsqueda en el Registro Nacional de Profesionistas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) arroja la cédula profesional de José Eduardo Márquez Nava como médico cirujano, expedida en 2018 por la Universidad Autónoma de Tlaxcala, la cual tiene el número 11155803.
En el sistema no se encontró alguna otra especialidad en medicina forense a nombre de Márquez Nava.
Respecto a sus declaraciones sobre la causa de muerte de Irma Hernández, Rocío Nahle reafirmó su postura y señaló que “la maestra fue violentada, eso lo dije, después de ser violentada desgraciadamente padeció un infarto, esa fue la realidad, les guste o no les guste, yo tengo que informar”.