Belinda lanza “Indómita” y desata especulaciones con “Heterocromía”: ¿una indirecta para Gonzalo Hevia Baillères?

Ciudad de México.– Después de varios años alejada de los estudios de grabación, Belinda ha regresado con fuerza a la escena musical con el lanzamiento de su nuevo álbum, “Indómita”, una producción que no solo marca un cambio radical en su estilo, sino que también ha reavivado el interés por su vida personal.

Lejos del pop que la catapultó a la fama, la intérprete se adentra ahora en los terrenos del trap y los corridos tumbados, explorando nuevos sonidos con una propuesta que ha despertado curiosidad tanto por su forma como por su fondo. Y es que uno de los temas más comentados del disco, “Heterocromía”, ha generado una ola de especulaciones por lo que parece ser una directa alusión a una de sus relaciones pasadas.

¿Una dedicatoria al “old money”?
La canción incluye líneas que no pasaron desapercibidas para sus seguidores:

“Qué ironía, me engañaste con tu heterocromía. Dos personas, una misma fisonomía. Bien alzadito, y con la mente tan vacía”
“Tú eres old money, te dicen Bunny. Y tu palacio me lo paso por el booty”.
Para muchos, no hay duda de a quién va dirigido el tema: Gonzalo Hevia Baillères, joven empresario e integrante de una de las familias más acaudaladas de México, heredera del emporio de El Palacio de Hierro. El empresario, además, posee una característica física muy poco común: heterocromía, es decir, tiene los ojos de colores distintos. Una coincidencia que, junto con la referencia a un “palacio”, ha encendido las alarmas entre los fans.

Cambio de objetivo: de Nodal a Gonzalo
Hasta ahora, las canciones de Belinda que tocaban temas amorosos solían vincularse con su mediática relación con el cantante Christian Nodal. Sin embargo, “Heterocromía” marca un giro inesperado. Si bien el primer sencillo del disco, “Cactus”, parecía dirigido a Nodal, este nuevo tema apunta a otro capítulo sentimental.

La relación entre Belinda y Hevia Baillères fue breve y poco mediática, pero el contenido de la canción sugiere que dejó una huella profunda. El tono directo de la letra, donde se critica el clasismo y la hipocresía, ha sido interpretado como un ajuste de cuentas emocional que va más allá de la anécdota romántica.

¿Quién es Gonzalo Hevia Baillères?
Hevia forma parte del linaje de los Baillères, una de las dinastías empresariales más poderosas de México. De acuerdo con Forbes, la familia posee una fortuna estimada en 6,650 millones de dólares, lo que la posiciona como la cuarta más rica del país. Solo son superados por los imperios de Carlos Slim, Germán Larrea y Ricardo Salinas Pliego.

El patriarca del clan, Alberto Baillères, falleció en febrero del año pasado a los 90 años, dejando un legado financiero que incluye intereses en sectores clave como el comercio, la minería, la educación y las finanzas.

“Indómita”: la nueva era de Belinda
Más allá de la polémica lírica, “Indómita” representa un parteaguas en la carrera de Belinda. Su apuesta por nuevos géneros no solo muestra madurez artística, sino también una voluntad de reinventarse. Las letras cargadas de crítica, ironía y vivencias personales hacen de este disco algo más que un simple regreso: se trata de una declaración de identidad.

Mientras tanto, “Heterocromía” sigue escalando en popularidad, y aunque la cantante no ha confirmado el destinatario, el mensaje parece claro: Belinda está lista para decir lo que piensa, sin filtros ni rodeos.