Ciudad Victoria, Tamaulipas, 27 de mayo de 2025.– El secretario de Energía de Tamaulipas, Walter Jiménez, atribuyó los recientes apagones registrados en diversas ciudades del estado al aumento en la demanda de electricidad causado por las altas temperaturas, así como a deficiencias en la red de distribución de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
De acuerdo con el funcionario, las olas de calor intensas, derivadas del cambio climático, han provocado un uso elevado de energía, sobre todo por el funcionamiento continuo de equipos de climatización. Explicó que los sistemas eléctricos están diseñados para operar dentro de ciertos márgenes, y las condiciones actuales están rebasando su capacidad operativa.
Jiménez señaló que la capacidad instantánea del sistema se ve comprometida cuando muchas personas consumen energía al mismo tiempo, lo que impide una respuesta inmediata para mitigar los cortes. Añadió que también se trata de un problema de hábitos de consumo energético, especialmente en horarios de alta demanda.
El secretario explicó que, ante una interrupción del servicio, el gobierno estatal mantiene coordinación directa con el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) y la CFE para conocer las causas y tiempos de restablecimiento, así como para informar oportunamente a la población.
Pese a que Tamaulipas es un estado con superávit de producción de energía, Jiménez aclaró que el problema radica en la capacidad limitada de transmisión y distribución, particularmente en zonas urbanas como Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Altamira y Tampico.
Finalmente, destacó que ya se están realizando inversiones para mejorar la infraestructura eléctrica, incluyendo la instalación de nuevas subestaciones, con el objetivo de optimizar el suministro y reducir los apagones en medio del aumento constante de las temperaturas.