Nuevo golpe judicial a Tomás Yarrington: ahora lo acusan de lavado de dinero

Ciudad Victoria, Tamaulipas — A más de una década de que su nombre comenzara a figurar en expedientes judiciales por corrupción y crimen organizado, Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, suma una nueva acusación formal, un juez penal federal dictó un segundo auto de formal prisión en su contra, esta vez por operaciones con recursos de procedencia ilícita, delito conocido como lavado de dinero.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó este domingo que la decisión se obtuvo gracias a la actuación conjunta de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) y la Fiscalía de Control Regional (FECOR).

Según las investigaciones, Yarrington habría adquirido propiedades dentro y fuera del país a través de prestanombres, utilizando dinero supuestamente entregado por una organización criminal.

El exmandatario tamaulipeco permanece recluido en el penal federal del Altiplano desde su deportación a México el pasado 9 de marzo, antes, cumplió una condena en Estados Unidos por cargos relacionados con corrupción y lavado de activos.

El nuevo proceso penal se suma al que ya enfrenta en territorio mexicano por delitos contra la salud, ambos señalamientos pintan un panorama judicial complejo para quien en su momento ocupó uno de los cargos más influyentes del noreste del país.

De acuerdo con la FGR, los hechos imputados habrían ocurrido tanto durante como después de su gestión como gobernador (1999–2004), periodo en el que presuntamente tejió una red para blanquear recursos provenientes del narcotráfico, encubiertos a través de inversiones inmobiliarias y operaciones financieras.

El caso de Yarrington simboliza, para muchos, el rostro de una generación de políticos vinculados con el crimen organizado, y deja al descubierto los mecanismos mediante los cuales estructuras del poder público fueron utilizadas para beneficiar a redes delictivas. Las investigaciones continúan.