Gracias a los remanentes de la tormenta tropical ´Alberto¨ el sistema lagunario en el sur de Tamaulipas se acerca al 90 por ciento de su capacidad y en días podría llegar al 100 por por ciento dijo el secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social,
Raúl Quiroga Alvarez, dijo que las lluvias de “Alberto” llenaron los vasos lacustres, como el sistema lagunario del sur, que pasó de estar al 1% a un nivel del 85%. La presa Vicente Guerrero ya tiene 1,200 millones de metros cúbicos y esperan llegar a los 1,450 millones de metros cúbicos, garantizando así el agua para la población y reactivando la economía de todos los distritos de riego.
“Ese es el panorama general y ratificamos que Alberto vino a dejar mucha agua, tal y como en 1998 lo hizo “Gilberto”. Ahora “Alberto” ha dejado nuestros vasos en plena recuperación”, dijo el funcionario estatal, quien también especificó que, en el caso de las presas internacionales, Falcón y La Amistad, siguen con volúmenes bajos de agua.
La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en su informe comparativo de almacenamientos de este jueves detalla que el Sistema Lagunario del sur de Tamaulipas alcanzó un nivel del 84.9 por ciento luego de que continúan los escurrimientos a través de la cuenca del Río Guayalejo.
Hasta apenas el miércoles de la semana pasada dicho embalse se encontraba a un 1 por ciento de su capacidad total, lo que mantenía una crisis hídrica en la región nunca antes vista, sin embargo, las lluvias de la tormenta tropical «Alberto» y la subsecuente depresión tropical han aplicado dicha situación.
Este 84.9 por ciento significa que el Sistema Lagunario tiene en estos momentos almacenados 574 millones de metros cúbicos de agua, cuando en la misma fecha pero del año pasado tenía 542 millones de metros cúbicos.
La CONAGUA también detalla a través de su informe que la Presa Vicente Guerrero continúa poco a poco recuperando su nivel significativamente tomando en cuenta su gran tamaño, por lo que ha alcanzado ya un 31 por ciento.
Esto se traduce en mil 210.68 millones de metros cúbicos de agua almamcenados, mientras que a estas mismas alturas pero del 2023 tenía solamente 489.82 millones de metros cúbicos.
Así pues, el informe también indica que en Tamaulipas a esta fecha luego de las lluvias hay un almacenamiento total de 2 mil 388.44 millones de metros cúbicos de agua, lo que significa un promedio del 37.4 en las 8 presas existentes a lo largo de todo el estado.