Cayó 80% regularización de autos “chocolates” en Tamaulipas

Debido a los requisitos exhaustivos para la regularización de vehículos extranjeros, en Tamaulipas este año cayó hasta un 80% el trámite para regularizar automóviles, reconoció el presidente de la Organización Nacional de Protección al Patrimonio Familiar (ONAPAFA), Manuel Maldonado Zúñiga.
Aunque reconoció qué Tamaulipas sigue ocupando los primeros lugares en este rubro entre las 14 entidades qué a nivel nacional participan en este programa.
Dijo que cumplir con los requisitos de regularización les resulta complicado ya que por cuestiones mínimas en los títulos como leves daños o maltratos que pueden traer en su estructura física, frena la regularización.
“Principalmente por la situación de los requisitos que marca el decreto, por ejemplo cuando no traen un título original, o traen una fecha de venta reciente en los Estados Unidos; cuando el título está un poco desgastado, si traen certificados pues tampoco entran y hay muchos más por los cuales también se han desmotivado la personas”, precisó.
En ese sentido consideró qué el Gobierno Federal debería ser más accesible al respecto; qué acepten la documentación que avale que el auto está fuera de alguna situación delictiva o que tenga reporte de robo y no por pequeñeces.
“Hay gente que está esperando que el gobierno federal o más bien los que están de responsables del programa de regularización, puedan analizar en estos últimos meses que va a estar la regularización, para saber que se va a hacer con los vehículos que no se puedan regularizar o que se acuerdos con las reglas de operación no entren dentro del decreto”, concluyó.