El INE rescata elecciones en tres estados; garantiza derecho al voto

El Instituto Nacional Electoral (INE) salió al quite para que Guerrero, Morelos y Zacatecas realicen elecciones y los ciudadanos ejerzan su derecho al voto.

Sin especificar montos, la consejera Dania Ravel anunció que el INE usará sus ahorros para apoyar a los institutos electorales estatales que no han podido pagar sus aportaciones para la instalación de casillas, ante los problemas presupuestales que enfrentan debido a recortes.

El miércoles, Excélsior informó que San Luis Potosí, Morelos, Zacatecas y Yucatán estaban en riesgo alto de tener afectaciones en sus procesos electorales por falta de recursos. En riesgo medio estaban Guerrero, Nayarit, Colima, Tabasco, Oaxaca y Ciudad de México.

Por otro lado, el consejero Martin Faz Mora descartó que haya amenazas directas del crimen para evitar la instalación de casillas.

Antes, el presidente López Obrador garantizó la seguridad durante los comicios y adelantó que la próxima semana directivos del INE se reunirán con el gabinete de seguridad federal.

Tras lamentar las agresiones contra políticos, aseguró que todo va “requetebién”. “Todos bien portados, nuestros adversarios; nada más debate, pero eso es normal. Y gritos y sombrerazos, pero no pasa de ahí”, sostuvo.

 

INE PRESTA DINERO A TRES OPLE PARA ASEGURAR VOTO
El Instituto Nacional Electoral rescatará las elecciones de Zacatecas, Morelos y Guerrero, prestándoles dinero para que sus electores puedan votar, luego de los problemas presupuestales que enfrentan los Institutos Locales de esas entidades por recortes presupuestales.

En sesión de Consejo General y al presentar el Cuarto Informe de la situación presupuestal de los OPLE del país, la consejera Dania Ravel, informó que se hará uso de los recursos que se ordenó a la Junta General Ejecutiva buscar entre ahorros y economías para apoyar a los institutos electorales que no han podido pagar sus aportaciones al INE para la instalación de casillas.

De ninguna manera y menos por falta de presupuesto se puede poner en riesgo el ejercicio de un derecho básico humano el voto libre y secreto que representa el engranaje principal en nuestro sistema democrático porque garantiza la transición pacífica del poder que trae aparejado, el ejercicio por supuesto de otros derechos humanos”, explicó la consejera Ravel.

El pasado miércolesExcélsior informó que había cuatro entidades en riesgo alto de tener afectaciones en sus procesos electorales por falta de recursos.