El líder norcoreano, Kim Jong Un, expresó su «firme apoyo y solidaridad» con Rusia en su mensaje de felicitación al presidente ruso, Vladimir Putin, por el Día de la Victoria, que marca el 79 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, informó la agencia estatal de noticias KCNA.
Rusia conmemorará el jueves la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial, en un momento en que las relaciones con occidente se hunden en una crisis por el avance de las tropas rusas contra las fuerzas ucranianas apoyadas por las potencias occidentales.
Expreso mi firme apoyo y solidaridad con la sagrada causa de Rusia, esperando que usted y el valiente ejército y pueblo rusos obtengan una nueva victoria en la lucha para derrotar la política hegemónica de los imperialistas», dijo Kim en su carta a Putin según KCNA.
Estados Unidos y otros países han acusado a Corea del Norte de transferir armas a Rusia para que las utilice contra Ucrania, país que invadió en febrero de 2022. Tanto Moscú como Pyongyang han negado las acusaciones, pero en 2023 se comprometieron a estrechar sus relaciones militares.
Relación entre Corea del Norte y Rusia
La relación entre Corea del Norte y Rusia se ha fortalecido en los últimos años, impulsada por intereses políticos y militares comunes. Históricamente, los dos países compartieron una alianza durante la Guerra Fría, cuando la Unión Soviética respaldó a Corea del Norte en su conflicto con Corea del Sur. Tras la disolución de la URSS, los lazos se debilitaron, pero han resurgido recientemente.
Ambos países enfrentan sanciones económicas y políticas por parte de Estados Unidos y sus aliados, lo que los ha llevado a buscar cooperación mutua. Además, Corea del Norte ha expresado su apoyo a Rusia en conflictos internacionales, como la guerra en Ucrania, y se sospecha que ha transferido armas a Rusia.
En 2023, se comprometieron a estrechar sus relaciones militares, subrayando su alineación estratégica.