“Traidor a la patria, quien entrega los recursos”: AMLO

Al retomar al general Lázaro Cárdenas, el presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió ayer que quien entrega los recursos naturales a extranjeros es traidor a la patria.

Al encabezar la ceremonia del 86 Aniversario de la Expropiación Petrolera en la Torre Ejecutiva Petróleos Mexicanos, en la Ciudad de México, y tras un largo informe de Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, López Obrador manifestó que el petróleo ha sido siempre “la gran tentación para propios y extraños”.

“Ya está todo dicho, si acaso podría yo sólo agregar la frase del general Cárdenas según la cual ‘quien entrega los recursos naturales a extranjeros es traidor de la patria’. He dicho”, declaró.

López Obrador señaló que mientras algunos presidentes han querido privatizar el petróleo de distintas maneras, hay algunos como Adolfo Ruiz Cortines, Adolfo López Mateos e incluso Gustavo Díaz Ordaz que supieron aplicar la enseñanza del general Lázaro Cárdenas de utilizar el petróleo sólo en beneficio de México.

“Nuestro petróleo siempre ha sido una gran tentación para propios y sobre todo, extraños. Mientras unos presidentes de la República lo han querido privatizar de distintas maneras, trátese de contratos, riesgo, contratos de servicios, contratos de todo tipo compartiendo utilidades, bloques de nuestro territorio, otros mandatarios, como Adolfo Ruiz Cortines, Adolfo López Mateos e incluso Gustavo Díaz Ordaz supieron aplicar la enseñanza del general Lázaro Cárdenas de utilizar el petróleo sólo en beneficio del pueblo de México”, declaró.

Afirmó que por su parte, y con base en este ideario, ha actuado desde antes de llegar a la Presidencia y eso ha marcado el camino que ha seguido el Gobierno.

Ante la propuesta de candidatos presidenciales de oposición de cerrar refinerías, el Presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó estas iniciativas y en cambio llamó a mejorar su productividad y contar con más.

Al encabezar la ceremonia del 86 Aniversario de la Expropiación Petrolera en la Torre Ejecutiva Pemex, López Obrador exhortó a “no escuchar el canto de las sirenas” y calcular bien los tiempos de la transición energética para no volver a caer en la dependencia extranjera por dejar anticipadamente de invertir en la extracción de petróleo y en la producción de gasolinas y combustibles.

“Cuidado con los nuevos ‘vendedores de cuentas de vidrio’, con los que piensan que la riqueza de las naciones no depende del trabajo sino de la especulación financiera y de las bolsas de valores. Mientras no tengamos la total certeza de que podamos sustituir el petróleo sin dificultad y en poco tiempo, sigamos con la estrategia que hemos adoptado de no vender petróleo crudo, procesar toda la materia prima en nuestro país y primero abastecer nuestro mercado interno. No a la dependencia”, declaró el Presidente.