Todos los contribuyentes en México tienen la obligación de presentar una declaración de impuestos anual de los ingresos obtenidos durante el año previo, para así pagar el monto anual que corresponde al Impuesto Sobre la Renta (ISR), ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
La declaración anual ante el SAT debe ser presentada por las personas físicas, anualmente y se hace en el mes de abril del año siguiente al que corresponda el pago. Es decir, en este año, se presentará el ejercicio 2023.
De alguna manera, el objetivo es cumplir con las obligaciones fiscales a través de la presentación de la declaración anual, que contenga la información de los ingresos, deducciones autorizadas y personales, retenciones, así como los pagos provisionales del contribuyente, a través del portal del SAT de una forma fácil y sencilla.
¿Quiénes deben presentar la declaración anual?
Los obligados a presentar la declaración Anual son las personas físicas que hayan obtenido ingresos, entre otros, por los siguientes conceptos:
Sueldos, salarios y asimilados
Actividad empresarial y servicios profesionales (honorarios)
Simplificado de Confianza
Arrendamiento
Enajenación de bienes
Enajenación de acciones en bolsa de valores
Adquisición de bienes
Intereses
Premios
Dividendos
Demás ingresos
ISR REFIPRES
RIF con Coeficiente de Utilidad
¿Cómo se realiza la declaración anual en línea?
Selecciona Iniciar
Ingresa a la aplicación con tu RFC y contraseña
Llena los datos que te solicita la declaración
Firma, en su caso, tu declaración y envíala
Obtén el acuse de recibo de la declaración y, en su caso, línea de captura
Si optaste por parcialidades, obtendrás los formatos con las líneas de captura con el importe a pagar en cada una de ellas
Requisitos para realizar la declaración anual
Para pagar por transferencia electrónica a través del banco es necesario tener una cuenta con servicio de banca electrónica
Para ingresar a la declaración deberás contar con tu RFC, contraseña o e.firma