La coalición “Sigamos Haciendo Historia”, conformada por Morena, PT y Partido Verde, destinará hasta 612 millones 585 mil pesos para las campañas en búsqueda de la Presidencia de la República y la mayoría del Congreso para las elecciones de 2024. Morena será responsable de la administración, rendición de cuentas y finanzas de la coalición, que acordó aportar 40% de su financiamiento público por cada partido.
El convenio de coalición, que será discutido en el Consejo General del INE este viernes, detalla que Morena será responsable del tratamiento de los saldos de impuestos de la coalición que se encuentren pendientes de pago al concluir las campañas. La coalición tendrá un Consejo de Administración integrado por una persona designada por cada partido, cuyas decisiones serán tomadas con el voto ponderado de Morena, con 60%, mientras que PT y Partido Verde tendrán 20% respectivamente.
Los gastos realizados de la coalición tendrán comprobantes fiscales con el RFC de Morena, ya que es el partido político que tiene el porcentaje de votación ponderada más alto. En cuanto a los recursos, Morena aportará 409 millones 227 mil pesos; el Partido Verde, 113 millones 032 mil pesos y el PT, 90 millones 325 mil pesos.
El acuerdo establece que las aportaciones se realizarán en efectivo o especie al Consejo de administración. Los partidos se comprometieron a respetar, tanto en lo individual como en coalición, el tope máximo de gastos de campaña establecido por la autoridad electoral, a fin de dar cumplimiento al principio de equidad en la contienda.
Aclara que en caso de que los recursos comprometidos en esta cláusula superen el monto del tope de gastos de campaña respectivo, el excedente será reintegrado en términos de las disposiciones normativas aplicables. El convenio no detalla a qué candidaturas se destinarán dichos recursos, por ejemplo, si son para la campaña presidencial de Claudia Sheinbaum, o bien, para la Cámara de Diputados o Senado.
Los partidos agrupados en el movimiento de la Cuarta Transformación irán juntos para la Presidencia de la República, 255 fórmulas para diputados federales y 48 fórmulas para el Senado, ambos por los principios de mayoría relativa. Para la Cámara de Diputados, Morena perfila 143 distritos, el Partido Verde 68 y el PT 44. Mientras que, en el Senado, Morena tendría 14 candidaturas de primera fórmula, el PVEM 5 y el PT 5.