La Guardia Costera de Estados Unidos ha emprendido una búsqueda intensa para localizar y rescatar a las cinco personas que se encontraban a bordo del submarino llamado Titán, el cual desapareció durante una expedición a los restos del Titanic en el fondo del Océano Atlántico.
El Titán, un sumergible capaz de transportar hasta cinco personas, ofrece a los aventureros la oportunidad de descender a las profundidades del océano y presenciar de cerca los restos del famoso transatlántico que se hundió en 1912 cerca de la costa de Terranova, en Canadá. La expedición es operada por OceanGate Expeditions, una compañía que promociona el tour como una experiencia fuera de lo común para descubrir algo verdaderamente extraordinario.
Entre las personas a bordo de la expedición, con las cuales se perdió contacto la mañana del domingo después de 1 hora y 45 minutos de descenso submarino, se encuentra el empresario británico Hamish Harding, según una publicación en las redes sociales de su empresa, Action Aviation.
https://www.facebook.com/ActionAviationChairman/posts/674126021392828?ref=embed_post
La Guardia Costera de Estados Unidos está realizando todos los esfuerzos posibles para localizar y rescatar a las personas a bordo del submarino desaparecido, según lo afirmó el contralmirante John Mauger en una conferencia de prensa. La búsqueda se lleva a cabo en un lugar remoto, tanto bajo el agua como en la superficie, lo que complica aún más las labores de rescate.
Así es Titán, el submarino desaparecido en expedición
Pero, ¿cómo es el submarino Titán, el cual ha desaparecido en esta expedición turística a los restos del Titanic? De acuerdo a la información disponible, la expedición parte de la ciudad de St. Johns, en la provincia canadiense de Terranova.
El Titán, fabricado con fibra de carbono y titanio, tiene un peso de poco más de 10 toneladas. Como medida de seguridad, cuenta con un sistema propio de monitorización de la salud del casco en tiempo real, el cual analiza la presión en la embarcación y la integridad de la estructura. Además, ofrece soporte vital para una tripulación de cinco personas durante 96 horas.
La versión archivada del sitio web de OceanGate Expeditions describe el viaje y lo que los pasajeros pueden esperar de él. Con un costo de 250 mil dólares, la experiencia ofrece a los participantes la oportunidad de seguir los pasos de Jacques Cousteau y convertirse en exploradores submarinos, sumergiéndose en los restos del RMS Titanic. Se enfatiza que esta es una oportunidad única para presenciar con sus propios ojos uno de los mayores hitos de la historia.
La pérdida de contacto con el submarino ocurrió después de 1 hora y 45 minutos de su descenso al océano, y se estima que hay entre 70 y 96 horas de oxígeno de emergencia disponible a bordo. Tanto la Guardia Costera de EE. UU. como OceanGate Expeditions están trabajando en conjunto y haciendo todo lo posible para restablecer el contacto con el submarino y asegurar el retorno seguro de la tripulación.
En este momento, todas las miradas están puestas en el esfuerzo de búsqueda y rescate, con la esperanza de que los tripulantes del Titán sean encontrados sanos y salvos. La incertidumbre y la tensión rodean esta situación, y la prioridad es garantizar la seguridad de todos los involucrados.