No hay vacuna para los posibles casos de sarampión en Tamaulipas; preparan plan emergente

La titular de la secretaría de Salud en Tamaulipas, Gloria Molina Gamboa, informó que la dependencia no cuenta con vacuna triple viral en el Estado, para enfrentar posibles casos de sarampión en la entidad.
Lo anterior luego del incremento de casos de sarampión en el país y ante el seguimiento a 135 casos de enfermedades febriles exantemáticos en el Estado.
En ese sentido la funcionaria culpó a la federación de no haber realizado la compra del biológico a tiempo y señaló que hasta el mes de diciembre será cuando esté llegando el reactivo a la entidad, esto pese a existir ya seis alertas de sarampión en el país.
“La Secretaría de Salud no tiene biológico en este momento, la compra federal no llegó cuando tenía que llegar, nos acaban de avisar que tendremos biológico hasta diciembre”, comentó.
Por ello la dependencia y en coordinación con el IMSS y el ISSSTE en el Estado implementó un programa emergente de vacunación.
Los últimos casos que se reportaron los días 5, 6 y 7 de agosto, por lo que celebró una reunión extraordinaria con el Consejo Estatal de Vacunación con todo el sector y la Secretaría de Educación para generar acciones y evitar riesgos a la población tamaulipeca.
Dentro de los acuerdos, destacan cuatro acciones, entre las que destaca capacitar al personal de urgencias y de consulta externa de los hospitales del estado sobre padecimiento febril exantemático, específicamente sarampión para poder hacer una detección oportuna.
Ante tal situación la administración estatal está buscando con laboratorios que tengan los permisos y el biológico para hacer una compra de por lo menos dos mil dosis para estar preparados ante cualquier contingencia, mismas que esperan tener para el mes de septiembre.
La SET deberá invitar a reuniones de educación básica para tener contacto con padres de familia, capacitar e informarlos, “tanto a padres como a docentes”.
El tercer compromiso fue que las instituciones que aún tienen dosis de triple viral se concentren en “el grupo blanco” de este padecimiento que son los niños de un año para completar esquemas y el refuerzo a niños de seis años, que están entrando a primaria.
Además de unos cuatro compromisos de sostener reuniones extraordinarias ante la primera sospecha de un caso en Tamaulipas, dijo tras aclarar que en la entidad no hay casos de sarampión, “ni importados ni autóctonos”.