Ciudad Victoria, Tamaulipas– Ante el creciente desafío del uso racional del agua, el Gobierno de Tamaulipas emprenderá una estrategia educativa para impulsar la cultura del ahorro del vital líquido desde las aulas. A través de un concurso estatal, la Secretaría de Educación (SET) buscará motivar a las escuelas a reducir su consumo diario de agua y adoptar prácticas sostenibles.
Miguel Ángel Valdez García, titular de la SET, explicó que la iniciativa se lleva a cabo en conjunto con la Secretaría de Recursos Hidráulicos y responde a una necesidad urgente: mientras el promedio internacional es de 20 litros por estudiante al día, en México y en Tamaulipas el consumo puede duplicarse, alcanzando hasta los 40 litros.
“Es un tema de conciencia y corresponsabilidad. Vamos a medir el uso de agua en las escuelas, y aquellas que logren gastar menos serán premiadas”, señaló el funcionario, quien enfatizó que el objetivo no es solo el ahorro, sino formar generaciones con mayor sensibilidad ambiental.
La convocatoria estará abierta a planteles de todos los niveles educativos, y se tomará en cuenta tanto el volumen de consumo como las acciones implementadas para reducirlo.
Valdez García recordó que los recursos hídricos disponibles son limitados, por lo que el esfuerzo debe ser compartido entre autoridades, comunidad educativa y sociedad civil.
Además, adelantó que Tamaulipas contará con recursos federales superiores a los mil millones de pesos para fortalecer la infraestructura educativa, mediante los programas La Escuela Es Nuestra y el Fondo de Aportación Múltiple (FAM). Tan solo en Matamoros se invertirán cerca de 250 millones.
“Este dinero llega directamente a los planteles, y hacemos un llamado a directores y padres para que se use de forma transparente y en favor del bienestar estudiantil”, apuntó.
Con este tipo de acciones, dijo, se refrenda el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya con una educación integral que no solo enseñe contenidos, sino también valores de responsabilidad social y ambiental.