Avanza entrega de becas en Tamaulipas: más de 283 mil estudiantes reciben apoyo

Ciudad Victoria, Tamaulipas—La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar (CNBB), a través de su Oficina de Representación en Tamaulipas, presentó el calendario de pagos del bimestre mayo-junio y dio a conocer importantes avances en la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar, medio oficial para recibir los apoyos.

Durante una rueda de prensa, la coordinadora estatal, Dra. Nadia Lizbeth Ochoa Becerra, informó que los pagos ya comenzaron a dispersarse de forma escalonada, en orden alfabético por la primera letra del apellido del beneficiario, señaló que el calendario puede consultarse en las redes sociales oficiales de la CNBB.

En educación básica, a través de la Beca Universal “Rita Cetina”, se ha logrado un avance del 96.8% en la entrega de tarjetas, con 92,753 plásticos distribuidos de un total de 95,801. Este programa beneficia a 174,926 niñas y niños de preescolar, primaria y secundaria en Tamaulipas, la inversión bimestral es de 292 millones de pesos, lo que representa un total anual de más de 1,460 millones.

Para estudiantes de educación media superior, el programa “Benito Juárez” ha alcanzado un 93% de cobertura en la entrega de tarjetas, con 36,001 estudiantes ya atendidos de una meta de 39,115, en total, 103,154 jóvenes de preparatorias públicas en el estado son beneficiarios, con una inversión anual de 979 millones de pesos.

En el nivel de educación superior, el programa “Jóvenes Escribiendo el Futuro” reporta un avance del 94% en la entrega de tarjetas, con 2,249 estudiantes atendidos de los 2,383 previstos, en Tamaulipas, el programa llega a 5,005 universitarios, con una inversión bimestral de 29 millones de pesos y un total anual de 145 millones.

La funcionaria informó que las madres, padres o tutores que realizaron nuevos registros a través del Formato Único de Beca de Educación Básica (FUBEB), durante los operativos recientes, serán convocados en junio para recibir sus tarjetas y, con ellas, las dispersiones acumuladas de los tres primeros bimestres del año (enero-junio).

Asimismo, se recordó que en los meses de julio y agosto no se realizan pagos de becas debido al receso escolar, por lo que las siguientes dispersiónes se retomarán conforme al calendario oficial a partir de septiembre, mes en el que también se abrirán nuevamente los registros en línea para los tres niveles educativos, incluyendo primaria.

Finalmente, la Dra. Ochoa Becerra reiteró el compromiso de las y los Servidores Educativos de seguir trabajando por el bienestar de las y los estudiantes tamaulipecos. Destacó que estos esfuerzos responden a la visión del Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, de garantizar el derecho a la educación y evitar que ningún estudiante abandone sus estudios por falta de recursos.

“Queremos que todas y todos los niños y jóvenes puedan soñar, estudiar y construir su futuro. Esa es la esencia de las becas para el bienestar”, concluyó.