Tania Contreras lidera inédita elección judicial en Tamaulipas, marcada por el desinterés ciudadano

En una jornada histórica pero poco comprendida por la ciudadanía, la elección para integrar el Pleno del Poder Judicial de Tamaulipas avanza con Tania Contreras López al frente, según los datos más recientes del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM).

Con el 55.23 % de las actas computadas —1,362 de un total de 2,466—, Contreras suma 115,090 votos y se perfila no solo como una de las futuras magistradas, sino también como la posible presidenta del máximo órgano judicial del estado.

Le siguen Griselda Vázquez García con 90,754 votos y Guillermina Reynoso Ochoa con 80,356. Más abajo aparecen Teresa Olivia Blanco Alvizo (74,823) y María Minerva Vargas Carreño (57,648).

Aunque esta elección representa un parteaguas al abrir al voto ciudadano la designación de integrantes del poder judicial, el entusiasmo social fue escaso. Apenas el 13.49 % del padrón electoral participó en el proceso. Esto significa que menos de dos de cada diez personas con derecho a votar acudieron a las urnas.

Y si eso fuera poco, un 39.60 % de los votos emitidos fueron nulos: más de 798 mil sufragios anulados. El dato pone sobre la mesa una inquietante realidad: el desconocimiento, la desinformación o incluso el rechazo a este nuevo modelo electoral.

Tania Contreras no es una figura ajena a la vida institucional de Tamaulipas. Ha ocupado puestos clave, como consejera y presidenta interina del IETAM, y más recientemente, consejera jurídica del Gobierno del Estado. Su amplia trayectoria en el ámbito público parece haber jugado a su favor en esta votación.

El cómputo oficial concluirá el próximo 15 de junio, cuando se entregarán las constancias a quienes resulten electos o electas. Hasta entonces, el proceso judicial-electoral deja una lección clara: sin una estrategia sólida de difusión y educación cívica, incluso las transformaciones más ambiciosas pueden pasar desapercibidas.