Transportistas y productoras agrícolas no llegaron a acuerdos con el Gobierno federal en la segunda reunión llevada a cabo en la Secretaría de Gobernación (Segob), que terminó la madrugada de este miércoles 26 de noviembre de 2025, por lo que se reforzarán los bloqueos carreteros en el país.
Tras cuatro horas de reunión, los inconformes volvieron a rechazar las propuestas del Gobierno federal, a quien acusaron de falta de compromiso ante sus exigencias.
Al salir de la reunión, aproximadamente a la 01:00 h de este miércoles, transportistas y productores acusaron “falta de seriedad” por parte de los negociadores del Gobierno federal, quienes insistieron en levantar los bloqueos carreteros que mantiene en varios estados del país.
Señalaron que en las próximas horas darán a conocer qué otras acciones llevarán a cabo con el fin de que el Gobierno federal cumpla con sus demandas, que incluyen bloquear todos los accesos a la Ciudad de México.
César Yáñez, subsecretario de Gobernación, explicó a los medios que se plantearon tres temas a los inconformes, los cuales no fueron aceptados:
Reunión con el diputado Ricardo Monreal por el tema de la Ley de Aguas Nacionales.
Mesas de diálogo por el tema de seguridad.
Anuncio de que el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, recorrerá estados para entablar un diálogo con el sector agrícola.
Hasta el momento no hay fecha para volver a las negociaciones, pero transportistas y productoras agrícolas se mantuvieron abiertos a regresar la Segob.
Entre las demandas de los inconformes se apuntó que exigió una mayor seguridad en las carreteras del país, precio justo del maíz, así como el freno a la Ley de Aguas Nacionales que será discutida en próximos días en el Congreso de la Unión.
Los bloqueos de carreteras y vialidades iniciaron el lunes 24 de noviembre de3 2025, y continuaron en al menos 31 puntos al día siguiente en varias entidades de la República Mexicana.





