Este jueves la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tiene previsto discutir diversos litigios que Grupo Salinas ha planteado contra los créditos fiscales que tiene pendientes y en sus propuestas, los ministros podrían propinar un golpe a las empresas propiedad de Ricardo Salinas Pliego de más de 48 mil millones de pesos.
De acuerdo con las listas de la Corte, los ministros analizarán el próximo 13 de noviembre diversos recursos de reclamación, amparos directos en revisión e impedimentos en los que las propuestas implican el pago de créditos fiscales y multas que han sido reclamadas por el gobierno federal desde el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador y que ascienden a un monto total aproximado de 48 mil 326 millones 817 mil 913.8 pesos al fisco.
En uno de los proyectos de resolución el ministro Irving Espinosa Betanzos planteará abandonar el criterio establecido por la extinta Segunda Sala de la Corte en el que Lenia Batres Guadarrama fue declarada impedida para intervenir en los litigios de Salinas Pliego por la publicación de diversos comentarios en la red social Twitter, hoy X, que fueron considerados por los ahora ministros en retiro como una manifestación expresa de enemistad con el empresario.
Se trata del impedimento 33/2024 planteado en el amparo directo en revisión 6321/2024 en contra de los ministros Yasmín Esquivel, Lenia Batres y el ahora ministro en retiro Alberto Pérez Dayán.
En este caso, Grupo Elektra impugnó el crédito fiscal por 33 mil 306 millones 306 mil 476 mil 349 pesos, uno de los de mayor monto que tiene la empresa; el amparo le fue negado por un Tribunal Colegiado, pero impugnó mediante un recurso de revisión que, al llegar a la Corte, fue turnado a Pérez Dayán para ser discutido en la extinta Segunda Sala integrada anteriormente por Batres y Esquivel.





