Sheinbaum coordina respuesta a emergencia en 5 estados

Desde su escritorio, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó la supervisión de los desastres ocasionados por las lluvias que, por el momento, han dejado 41 personas muertas, 27 desaparecidas, así como múltiples afectaciones, principalmente en los estados de Veracruz e Hidalgo.

A través de la red social X, la mandataria posteó un mensaje donde asegura una coordinación con autoridades federales, así como con los gobiernos de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, donde se han registrado las principales afectaciones.

“Continuamos en atención a la emergencia en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, en coordinación con la gobernadora y los gobernadores, así como diversas autoridades federales. El Comité Nacional de Emergencia se encuentra en sesión permanente”, menciona el mensaje.

El mensaje y las fotos difundidas en la cuenta oficial de la presidenta, son precedidas por uno de los desastres naturales sin precedentes en esas cinco entidades en los últimos años.

La última vez en que el país se enfrentó a una situación de tal magnitud fue en octubre de 2023, cuando el huracán Otis impactó el puerto de Acapulco. Hasta el momento, las autoridades no han informado cuáles son los motivos de los daños de fondo que originaron las inundaciones en los municipios costeros, así como en los alejados de causes fluviales o mar.

Los daños causados por el fenómeno meteorológico en el puerto, llevaron a los habitantes a pedir ayuda del gobierno, como lo están haciendo en Veracruz.

En las últimas horas se han difundido en redes sociales, videos de personas afectadas pidiendo ayuda a las autoridades debido a los daños en sus hogares y pérdidas materiales.

En Veracruz, un grupo de maestros pidieron apoyo a las autoridades porque se quedaron varados en una comunidad cerca de Llamatlán debido a los deslaves. Los afectados señalaron que no cuentan con comida ni ropa y solicitaron apoyo para salir de la zona.

En las redes sociales, se han difundido las peticiones de los habitantes de Veracruz donde solicitan el apoyo de las autoridades.

De acuerdo con el gobierno federal, los estados más perjudicados son Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Hidalgo y Querétaro, donde la Secretaría de Marina activó el Plan DN-III-E.

Por su parte, la Cruz Roja activó el plan de acción y respuesta en Veracruz para atender a los afectados por las crecidas de los ríos en el estado. Con esta medida se despliegan equipos especializados para evaluar los daños, labores de rescate, atención prehospitalaria y la habilitación de centros de acopio.