El Gobierno de México prohibirá la importación, producción, comercialización y uso de 35 moléculas de plaguicidas consideradas altamente peligrosas.
Lo anterior fue detallado por el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, en la conferencia matutina de Palacio Nacional, medida que calificó que no tiene precedentes.
“Nunca en la historia de México se había hecho una prohibición de este tipo de productos de esta magnitud. Lo más reciente fue en 1991, cuando se prohibieron 21 moléculas, pero ahora son 35”, sostuvo.
Afirmó que esta medida tiene como objetivo “lograr una agricultura mucho más limpia, más sostenible, más segura para las personas productoras, los jornaleros y los consumidores del país”.
El funcionario federal afirmó que esta decisión forma parte de una estrategia integral impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum desde el inicio de su Gobierno, y que fue coordinada por cuatro dependencias: Secretaría de Salud (por medio de de Cofepris), Secretaría de Economía, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y Agricultura.