Reformas de Sheinbaum son para tranquilizar y colaborar, señala experto

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció dos reformas a los artículos 40 y 19 de la Constitución Mexicana para prohibir cualquier intento de intervención extranjera, así como el aumento en las sanciones para quienes trafiquen armas al país, esto como respuesta a la declaratoria de los cárteles de la droga como grupos terroristas por parte de Estados Unidos.

Sin embargo, a decir de Anuar García, presidente de Grupo SOS Jalisco, la presidenta mexicana busca un mensaje de tranquilidad a la nación, pero también para coordinarse con el gobierno de los Estados Unidos, al señalar que no se tiene la capacidad para oponerse en su totalidad a aquella nación.

«La declaración de la presidenta es 100 por ciento política, para dar tranquilidad hacia adentro, pero realmente la vemos participando a favor de Estados Unidos ya que dice que es una cooperación binacional en aras de la seguridad y justicia del país. Está consciente que no se tiene la capacidad para ir en contra de Estados Unidos y no le queda de otra para participar».

Por otra parte, el especialista consideró que la presencia de los agentes norteamericanos se sigue dando en México, tanto con o sin autorización, por lo que cree que no habrá sanciones para quienes «intervengan» en suelo mexicano contra los grupos criminales.

En el caso a la reforma al artículo 19, que refiere a que aumentarán penas más severas y prisión preventiva, Anuar García precisa que la medida no afectará al gobierno estadounidense, sino a las empresas dedicadas a la venta de armamento:

«Estás hablando de empresas particulares, a Estados Unidos como país pues no les importa, ellos vienen por un bien común que es el de venir contra los grupos de la delincuencia organizada».