Despliegue de tropas en Portland

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, ordenó el domingo que se desplegaran 200 soldados de la Guardia Nacional de Oregon bajo autoridad federal, mientras que el estado presentó una demanda que impugna la decisión del presidente Donald Trump de enviar fuerzas militares a la ciudad de Portland, gobernada por los demócratas.

El presidente republicano anunció el sábado sus planes de enviar tropas a Portland, afirmando que se utilizarían para proteger las instalaciones federales de migración contra «terroristas nacionales» y que las autorizaba a usar «toda la fuerza, de ser necesario».

El despliegue de fuerzas militares tras la orden de Trump en otros municipios liderados por demócratas, como Los Ángeles y Washington, D. C., ha provocado impugnaciones legales y protestas.

La demanda de Oregón fue presentada el domingo contra Trump, Hegseth y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en un tribunal federal de Portland por el fiscal general demócrata de Oregon, Dan Rayfield. La demanda acusó a Trump de extralimitarse en sus facultades.

«Con un simple pretexto infundado y exagerado, el presidente afirma que Portland es una ciudad ‘devastada por la guerra’ y ‘situada’ por ‘terroristas nacionales’. Por lo tanto, los demandados han vulnerado la soberanía de Oregon para gestionar su propia actividad policial y los recursos de la Guardia Nacional», afirma la demanda.

La demanda afirmaba que las protestas contra el Servicio de Migración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Portland han sido pequeñas y relativamente contenidas desde junio.

El despliegue planeado por Trump sorprendió a muchos en el Pentágono, según informaron a Reuters seis funcionarios estadounidenses, quienes hablaron bajo condición de anonimato. El domingo, Hegseth firmó un memorando ordenando el despliegue de 200 efectivos de la Guardia Nacional de Oregón bajo autoridad federal. El memorando se publicó como anexo a la demanda de Oregón.

El Pentágono no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

«Enviar 200 efectivos de la Guardia Nacional para proteger un sólo edificio no es normal», declaró Rayfield en un comunicado, aparentemente refiriéndose a una instalación del ICE.

Los delitos violentos en Portland han disminuido en el primer semestre de 2025, según datos preliminares publicados por la Asociación de Jefes de Policía de las Grandes Ciudades en su Informe de Delitos Violentos de Mitad de Año. Los homicidios disminuyeron un 51% en comparación con el mismo período del año anterior, según estas estadísticas.

Desde su regreso a la presidencia en enero, Trump ha hecho de la delincuencia un tema central de su administración, a pesar de que las tasas de delitos violentos han disminuido en muchas ciudades estadounidenses.

En 2020, estallaron protestas en el centro de Portland, un enclave del noroeste del Pacífico con reputación de ciudad liberal, tras el asesinato en Minneapolis de un hombre negro llamado George Floyd a manos de un policía blanco. Las protestas se prolongaron durante meses, y algunos líderes cívicos de la época afirmaron que el despliegue de tropas federales por parte de Trump las alentó, en lugar de reprimirlas.

No estaba claro si la advertencia de Trump de que las tropas estadounidenses podrían usar «toda la fuerza» en las calles de Portland significaba que, de alguna manera, estaba autorizando la fuerza letal y, de ser así, bajo qué condiciones. Las tropas estadounidenses pueden usar la fuerza en defensa propia en despliegues nacionales.

El alcalde de Portland, Keith Wilson, al igual que otros funcionarios de Oregon, se enteró de la orden de Trump a través de las redes sociales el sábado.

Muchos en el propio Pentágono de Trump fueron tomados por sorpresa.

«Fue algo completamente inesperado», declaró uno de los funcionarios estadounidenses, añadiendo que el ejército se había centrado previamente en planificar con prudencia el posible despliegue de tropas por parte de Trump en ciudades como Chicago y Memphis.

La tensión ha aumentado en las principales ciudades estadounidenses debido a la agresiva represión migratoria de Trump días después de que un tiroteo en una instalación del ICE en Dallas dejara un detenido muerto y dos heridos de gravedad.