EEUU decomisa miles de muñecos Labubu falsificados

El director de operaciones de campo de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, Brian Humphrey, informó este jueves sobre el decomiso de 11 mil 134 falsificaciones del juguete chino «Labubu».

El paquete detenido provenía de Corea del Sur y según las autoridades, la incautación tiene un valor de más de 500 mil dólares.

Los muñecos estaban ocultos al interior de una caja etiquetada con el nombre de «bombillas de luces LED», de acuerdo con el medio NBC.

El cargamento fue detenido el pasado 29 de agosto. De acuerdo con el medio, los oficiales afirmaron que este paquete violaba la ley federal que prohíbe la entrada al país de importaciones ilegales y aquellas que se benefician de las propiedades ajenas.

En su nota, NBC señala que la intervención ocurrió en Seattle cuando se encontraban inspeccionando todo lo que se tenía planeado que ingresara al país para su distribución en distintos puntos.

«Los interceptados en Seattle serán destruidos», afirmó un portavoz la CBP.

Debido a la popularidad de este muñeco llamado «Labubu» ha ido en aumento la falsificación de los mismos, los cuales son conocidos como «Lafufus» que están creados con materiales de baja calidad y sus piezas pueden desprenderse, lo que podría provocar un accidente como asfixia, explica la NBC.

Asimismo, ha aumentado el robo por obtenerlos porque sus precios pueden alcanzar hasta los 20 mil pesos, en redes sociales se viralizó —hace un tiempo—una grabación de una cámara de seguridad que captó cuando dos sujetos ingresaron a una tienda departamental para robar las piezas.

Por otro lado, Wang Ning, el director ejecutivo de Pop Mart, —fabricante de los juguetes— ha decidido que apostará por el imperio de Disney creando un parque exclusivo de «Labubu» y películas.

En Estados Unidos, donde Pop Mart tiene actualmente unas 40 tiendas, Wang dijo que la empresa iniciará una fase de «aperturas de tiendas relativamente rápidas» durante el próximo año o dos, con 10 tiendas más en Estados Unidos previstas para finales de este año.