Cinco periodistas, un rescatista y un estudiante de medicina son algunos de los 20 palestinos asesinados ayer por el Ejército israelí en dos bombardeos consecutivos contra el Hospital Nasser de Jan Yunis, ubicado en el sur de Gaza.
El ataque que quedó grabado en video, y cuya autoría han reconocido las fuerzas israelíes, ha sido condenado por países como Reino Unido o España, y por organizaciones como la Organización Mundial de la Salud.
Israel aún no ha explicado los motivos de la ofensiva, y se ha limitado a asegurar que iniciará una investigación y que lamenta “el daño a individuos no involucrados”.
Sin embargo, medios locales como el periódico Haaretz apuntan a que el objetivo de las tropas podría haber sido una cámara que, alegaban, servía para observar movimientos militares.
El lugar atacado era utilizado frecuentemente por periodistas para conexiones en directo.
Al menos tres de los cinco periodistas asesinados ayer por Israel trabajaban para medios internacionales: Hossam al Masri colaboraba con la agencia británica de noticias Reuters; Miriam Abu Daqqa lo hacía con la estadounidense Associated Press (AP); y Mohamed Salama era camarógrafo para la cadena catarí Al Jazeera.
Los otros dos periodistas, Moaz Abu Taha y Ahmed Abu Aziz, eran reporteros independientes y colaboraban con varios medios de comunicación. El ataque consistió en dos impactos.
El primero de ellos mató al cámara de Reuters, que se encontraba en la escalera trabajando. Tras la explosión, colegas periodistas y rescatistas acudieron a atender a las víctimas, cuando se produjo un segundo impacto.
Más de 240 informadores han muerto en la Franja en los casi dos años de guerra, según el Sindicato de Periodistas Palestinos.
En otros hechos, Israel bombardea instalaciones militares en Yemen
El pasado domingo 24 de agosto, el Ejército israelí bombardeó un complejo militar, dos plantas eléctricas y un almacén de combustible en Saná, la capital de Yemen.
Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), las instalaciones eran utilizadas para “actividades militares” por los rebeldes hutíes.
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, publicó una foto en X afirmando que la Fuerza Aérea israelí estaba atacando Yemen.
Las FDI acusaron a los hutíes de usar infraestructura civil con fines militares. Los rebeldes hutíes, aliados de Irán, suelen lanzar misiles y drones contra Israel, aunque la mayoría son interceptados. No hay información sobre posibles víctimas.