El gobierno de Estados Unidos recordó que ofrece 10 millones de dólares por Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo de Joaquín Guzmán Loera, alias «El Chapo».
A través de una publicación en las redes sociales, el Servicio de Migración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) volvió a compartir la ficha de búsqueda donde mencionó que quien tuviera información que pudiera conducir al arresto o condena de Salazar obtendría esa suma millonaria.
«Él y sus hermanos tomaron el control de la facción de ‘El Chapo’ del Cártel de Sinaloa, y a pesar de su mirada seductora, este matón debe ser considerado armado y peligroso», dice la publicación.
Iván Archivaldo Guzmán Salazar es uno de los hijos de «El Chapo que no se encuentra bajo el resguardo de la autoridad estadounidense.
En 2022, las autoridades ofrecían 5 millones por información y en 2023 aumentó a la cifra a 10 millones de dólares.
Sus hermanos Joaquín y Ovidio actualmente enfrentan un proceso legal por diversos delitos por tráfico de drogas, lavado de dinero, organización criminal, entre otros.
Cabe recordar que el pasado 30 de mayo, el estado de Nueva York, acusó al hijo mayor de «El Chapo» por haber asesinado personalmente a dos agentes de la Procuraduría General de la República (PGR) y a tres integrantes de «Los Zetas» en 2017.
Iván Archivaldo Guzmán Salazar es el líder del aparato de seguridad de «Los Chapitos» y en ese papel «comanda a los sujetos que perpetran la violencia para proteger y promover las operaciones y sus vastas propiedades», además de que «ha ordenado y perpetrado personalmente actos de violencia, incluido el secuestro y asesinato de agentes de la ley y narcotraficantes rivales».
En ese mismo archivo, al que Latinus consultó, se señaló también a su hermano, Jesús Alfredo, junto con Óscar Noé Medina alias «El Panu» y Néstor Isidro Pérez Salas alias «El Nini» (hoy preso en Estados Unidos) y líder de «Los Ninis» capturaron, torturaron y asesinaron a dos agentes federales de la PGR, antecesora de la actual Fiscalía General de la República.