El olfato de un perro policía llamado Storm fue clave en una reciente operación antidrogas en el condado de Will, Illinois. El can, un pastor belga malinois del Departamento de Policía de Chicago Ridge, participó en una inspección que terminó con el hallazgo de más de un millón de dólares en cocaína y dinero en efectivo.
La intervención formó parte de una investigación liderada por la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), en la que colaboraron tanto autoridades federales como locales.
Gracias a la rápida reacción de Storm y al trabajo conjunto entre las distintas corporaciones, el operativo logró retirar una importante cantidad de droga de circulación.
Tanto el sabueso como su guía fueron reconocidos por su labor. “Estamos orgullosos del esfuerzo continuo de nuestros oficiales y de K9 Storm para ayudar a mantener la seguridad de nuestras comunidades”, expresó el jefe Jim Jarolimek, del Departamento de Policía de Chicago Ridge, según reportó el medio local Patch.
De acuerdo con información de Patch, los hechos ocurrieron la noche del 23 de julio, cuando un equipo de trabajo de la DEA solicitó apoyo al Departamento de Policía de Chicago Ridge. La petición fue atendida por el oficial A’Hearn y Storm, quienes acudieron a inspeccionar una camioneta de lujo sospechosa de transportar drogas ubicada en una zona no incorporada del condado.
El perro hizo una revisión del exterior del vehículo y, de inmediato, alertó sobre la posible presencia de narcóticos. Tras la señal, los agentes de la autoridad federal antidrogas procedieron a registrar el interior, donde encontraron aproximadamente 60 kilos de cocaína, además de una gran suma de dinero en efectivo. Las autoridades estiman que el valor total de los narcóticos incautados asciende a un millón de dólares.
“El operativo demuestra la excepcional colaboración entre las fuerzas del orden federales y locales, así como el papel fundamental que desempeñan los equipos caninos en la lucha contra el narcotráfico”, declaró el jefe Jarolimek.
Por ahora, la investigación continúa bajo la dirección de la agencia antidrogas de Estados Unidos, y no se han dado a conocer más detalles.