México activa red consular ante redadas del ICE en California

Ciudad de México / Los Ángeles— En respuesta a los operativos migratorios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en distintas ciudades de Estados Unidos, el Gobierno de México activó mecanismos de asistencia y protección consular para atender a connacionales detenidos, particularmente en el estado de California.

La acción fue confirmada a través de las redes sociales del cónsul general de México en Los Ángeles, Carlos González Gutiérrez, quien informó que la red consular mexicana en Estados Unidos trabaja de manera inmediata para garantizar que las personas mexicanas afectadas reciban asesoría legal adecuada y un trato justo.

“A través de su red consular, México ha activado de inmediato mecanismos de asistencia y protección consular para garantizar que nuestros connacionales detenidos reciban asesoría legal adecuada y un trato justo”, se lee en su cuenta verificada.

En medio del clima de tensión que han generado las redadas migratorias, González Gutiérrez también hizo un llamado a la comunidad mexicana en California a mantener la calma y, en caso de manifestarse, hacerlo de manera pacífica. Además, refrendó su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y reiteró el compromiso con la defensa de los derechos de las personas migrantes.

Una respuesta diplomática activa
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) explicó que estos operativos han derivado en la detención de migrantes, entre ellos ciudadanos mexicanos, por lo que se intensificaron las labores de protección a través de los consulados. Como parte de estas acciones, se busca también informar a la comunidad sobre sus derechos y los pasos a seguir en caso de verse afectada por un operativo migratorio.

México ha pedido a las autoridades estadounidenses que estos procedimientos se lleven a cabo respetando el debido proceso, la dignidad humana y el Estado de derecho. La cancillería mexicana expresó su preocupación por lo que considera una criminalización de la migración, que pone en riesgo la seguridad y el bienestar de las comunidades migrantes, en particular las mexicanas.

En su comunicado oficial, la SRE reiteró que el Gobierno de México utilizará todos los canales diplomáticos y legales disponibles para manifestar su inconformidad con las prácticas que considera perjudiciales para sus ciudadanos en el extranjero.

Migración: una visión compartida
La postura del Gobierno mexicano insiste en que el fenómeno migratorio debe abordarse desde una perspectiva integral y humana, basada en el respeto a los derechos humanos y en la corresponsabilidad regional.

México reiteró su disposición para colaborar con el Gobierno de los Estados Unidos en la construcción de soluciones sostenibles, centradas en la legalidad, la protección y el desarrollo compartido.