Tokio, Japón. – La Universidad de Tokio, una de las instituciones educativas más prestigiosas de Asia, anunció que está considerando recibir temporalmente a estudiantes internacionales de la Universidad de Harvard que se vean afectados por una reciente decisión del Gobierno de Estados Unidos.
El anuncio se produce luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, ordenara la suspensión de las matriculaciones de estudiantes extranjeros en Harvard, una medida que afecta a cerca de una cuarta parte del alumnado de esa universidad.
La orden ha sido emitida en represalia por la negativa de la institución a entregar datos sobre alumnos internacionales que participaron en protestas propalestinas, aunque la normativa ha sido temporalmente paralizada por un tribunal federal, su posible implementación genera gran incertidumbre.
Frente a esta situación, la Universidad de Tokio (conocida como Todai) expresó su disposición a apoyar a los jóvenes afectados. “Estamos comprometidos a ayudar a jóvenes estudiantes talentosos a continuar con su educación sin interrupciones”, declararon autoridades universitarias al diario japonés Asahi.
La propuesta permitiría a los estudiantes extranjeros de Harvard asistir a clases como oyentes y obtener certificados de crédito que podrían ser reconocidos posteriormente en Harvard o en otras universidades. Si se aprueba, el plan se basaría en un sistema ya aplicado por la Todai desde 2022, cuando acogió a unos 30 estudiantes e investigadores que huyeron de Ucrania tras la invasión rusa.
Por el momento, la universidad japonesa informó que aún se están evaluando los detalles del programa.
La audiencia judicial que definirá el futuro de la orden ejecutiva en EE. UU. está prevista para el 27 de mayo, y hasta entonces, miles de estudiantes internacionales enfrentan un escenario de incertidumbre.