Las deportaciones ordenadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generan preocupación en las comunidades inmigrantes, así como «ansiedad e incertidumbre» entre los empresarios que dependen de esa mano de obra, quienes este lunes señalaron que ya han notado una disminución en la producción.
Rebeca Shi, directora ejecutiva de la American Business Immigration Coalition de Illinois, indicó que también han sido deportados «trabajadores esenciales», a pesar de que el gobierno afirma que se están enfocando en individuos violentos y miembros de cárteles de drogas.
Los integrantes de esa coalición han informado que sus operaciones han disminuido un 50%, debido a que los inmigrantes, «atemorizados», no asisten a sus trabajos y se quedan en sus hogares, según lo expresado por los empresarios en una teleconferencia este lunes.
«Trump prometió deportaciones masivas y lo está cumpliendo», dijo Shi sobre las operaciones, que el fin de semana dejaron más de un millar de migrantes expulsados.
El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) informó de que los procedimientos se han realizado en las ciudades de Atlanta, Austin, Chicago, Denver, Los Ángeles, y en Puerto Rico, pero no hubo mayores detalles de las personas detenidas.
Estados Uunidos necesita manos en el campo y la manufactura
En la conferencia de prensa virtual participaron líderes empresariales como Matt Teagarden, de la Asociación de Ganaderos de Kansas, quien dijo que la mano de obra inmigrante es esencial para su sector y la agricultura en general.
«Los criminales violentos deben ser deportados, pero también se necesitan caminos para legalizar a los inmigrantes que cumplen con la ley y pagan impuestos», dijo.
El ejecutivo reclamó una reforma migratoria que solucione el problema de fondo, porque el país se enfrenta a una encrucijada: «podemos importar trabajadores y continuar produciendo nuestros alimentos en Estados Unidos, o importar alimentos, lo que es un tema de seguridad nacional», dijo.
También están otros aspectos económicos que deberían considerarse, advirtieron los empresarios.
Shi dijo que los trabajadores inmigrantes son del 25 al 50 % de las industrias esenciales de este país, y contribuyen con más de 80 mil millones de dólares de impuestos todos los años.