Junior H es multado y vetado en Guadalajara tras cantar ‘El Azul’, un corrido prohibido

El cantante Junior H se encuentra en el centro de la polémica después de haber sido multado con 33 mil pesos y vetado temporalmente por el municipio de Zapopan, luego de interpretar un tema prohibido durante su presentación en las Fiestas de Octubre en Guadalajara.

Durante su show, el artista decidió cantar el corrido “El Azul”, canción que hace alusión al Cártel de Sinaloa, lo que violó las disposiciones establecidas por las autoridades locales que prohíben la interpretación de narcocorridos en eventos públicos.

Tras la sanción, el intérprete de Disfruto Lo Malo decidió pronunciarse en redes sociales para explicar lo ocurrido y expresar su postura ante el incidente.

A través de un comunicado publicado en sus redes, Junior H reconoció su error y ofreció disculpas públicas tanto a las autoridades de Jalisco como a sus seguidores.

En el mensaje, el cantante explicó que su decisión de interpretar el tema se debió a la emoción del momento, sin intención de causar controversia:

“Durante mi pasada presentación en Guadalajara, con la emoción y el impulso, interpreté temas que en el contexto actual no son adecuados”, escribió el artista.
Asimismo, agregó:

“Con profundo respeto hacia las autoridades de Jalisco, ofrezco sinceras disculpas y reitero mi compromiso de componer canciones que hablen de amor y de corazones rotos.”
El comunicado fue bien recibido por muchos de sus fans, quienes valoraron la actitud del cantante al asumir su responsabilidad y mostrarse dispuesto a evitar este tipo de situaciones en el futuro.

Pese al incidente, Junior H continuará con su gira nacional, aunque se desconoce si podrá volver a presentarse próximamente en Guadalajara.

Este hecho marca un momento importante en su carrera, recordándole la responsabilidad que conlleva ser figura pública y el impacto de la música en la sociedad.

¿Qué dice la canción ‘El Azul’?
El tema «El Azul» de Junior H y Peso Pluma es un narcocorrido que glorifica la vida de un criminal de alto nivel.

El título hace referencia a Juan José Esparragoza Moreno, alias «El Azul,» un exlíder del Cártel de Sinaloa. La letra está cargada de alusiones a la violencia, el tráfico de drogas, la riqueza y el poder («Rolls-Royce azul,» «polvo traficar»).

La referencia más notoria es la línea «En la sangre traigo el 701, melena de león, pues vengo de uno», que alude a Joaquín «El Chapo» Guzmán. El número 701 es la posición que «El Chapo» tuvo en la lista Forbes de los más ricos.

La canción generó controversia por la apología del delito, resultando en multas y vetos para Junior H en varias ciudades mexicanas.