Julia Paternain conquistó un bronce histórico en el maratón en Tokio, ya que se convirtió en la primera medallista en la historia de Uruguay en un Mundial de Atletismo, aunque su despiste quedó para la posteridad, ya que se enteró de su hazaña hasta instantes después de cruzar la meta.
Paternain declaró no saber cómo pudo lograr este éxito en su segunda carrera en la distancia y afirmó que la «encantaría ser un ejemplo para las jóvenes de Sudamérica».
La atleta uruguaya, de 25 años, registró en meta un tiempo de 2h27:23, solo por detrás de la keniana Peres Jepchirchir (2h24:43) y la etíope Tigst Assefa (2h24:45), que se jugaron el triunfo con un esprint en la última recta.
La imagen de televisión que se hizo viral en redes sociales mostró la llegada de Paternain a la meta, sin corredoras delante o detrás. Eso pudo ser el despiste que provocó un gesto de incredulidad cuando alguien le dice que acaba de ganar la medalla de bronce y ella estalla en euforia. «¡Uruguay, Uruguay!», grita para festejar.
«No puedo creerlo. Estoy en shock. Al llegar a meta no estaba prestando atención a mi tiempo, solo intentaba correr, y puedo decir que fue una gran experiencia. El público fue realmente increíble», dijo en la zona mixta del Estadio Olímpico de Tokio.
«Me gusta mucho correr sola. Cuando la cosa se pone interesante, me gusta estar en mi pequeño planeta y correr mi propia carrera. Eso hoy me benefició», señaló quien se mostró esperanzada en «visitar Uruguay pronto».
«Mi familia en casa me está enviando mensajes. Somos once en la familia pero mis padres son profesores y viven en Estados Unidos. Me encantaría ser un ejemplo para las jóvenes de Sudamérica, para que vean que todo es posible. No importa de dónde vengas. Solo necesitas un par de zapatillas», manifestó.