Cuatro equipos mexicanos se disputan la gloria en los cuartos de final de la Leagues Cup

Después de completarse las tres fechas correspondientes a la fase regular, la Leagues Cup 2025 ya tiene conformados sus cruces para los Cuartos de Final, donde cuatro clubes mexicanos disputarán la gloria ante cuatro equipos de la MLS.

La definición de estos emparejamientos representa una nueva edición del duelo futbolístico entre México y Estados Unidos, bajo un formato que renovó la competencia y aumentó la expectativa de aficionados en ambos países.

En esta próxima etapa,Tigres, Pachuca, Puebla y Toluca serán los representantes de la Liga MX, mientras que Orlando City, Inter de Miami, Seattle Sounders y LA Galaxy avanzaron como los mejores clasificados de la liga estadounidense.

Cuándo y cómo se jugarán los cuartos de final de la Leagues Cup
La expectativa crece entre los clubes que continúan en la competencia, ya que solo cuatro equipos mantendrán vivas sus aspiraciones de llegar a la fase de Semifinales, acercándose un paso más al objetivo máximo del torneo.

Inter de Miami vs Tigres

Día: miércoles 20 de agosto
Hora: 18:00 horas (tiempo del centro de México)
Sede: Chase Stadium en Florida
Toluca vs Orlando City

Día: miércoles 20 de agosto
Hora: 19:00 horas (tiempo del centro de México)
Sede: Dignity Health Sports Park en California

Seattle Sounders vs Puebla

Día: miércoles 20 de agosto
Hora: 21:00 horas (tiempo del centro de México)
Sede: Lumen Field de Seattle
LA Galaxy vs Pachuca

Día: miércoles 20 de agosto
Hora: 21:45 horas (tiempo del centro de México)
Sede: Dignity Health Sports Park en California

Cuál es la única forma de ver a los equipos mexicanos en la Leagues Cup
La exclusividad de la transmisión de la Leagues Cup por el servicio MLS Season Pass en Apple TV ha marcado una diferencia significativa frente a otros torneos internacionales de fútbol, ya que todos los partidos se han ofrecido únicamente a través de esta plataforma. Por esta razón, la expectativa para los Cuartos de Final se mantiene en la misma línea, con la previsión de que los encuentros continúen transmitiéndose solo mediante el servicio mencionado.

Este nuevo formato responde al acuerdo de derechos firmado entre la MLS y la empresa tecnológica, que centraliza el acceso a los partidos internacionales del certamen. La medida, aunque supone un cambio frente a las prácticas habituales en la difusión de eventos deportivos, también refleja una tendencia creciente en la industria, donde las plataformas de streaming ganan terreno frente a los modelos de transmisión convencionales.