En un 300 por ciento se han incrementado los casos dengue durante la presente temporada y es en Tampico, Madero y Altamira en donde se registra el mayor número de casos.
Vicente Joel Hernández Navarro, titular de la secretaría de Salud del Estado, apuntó que, si bien son 70 los casos registrados durante el curso del año, lo que cobra la atención es que ello es un aumento del 300 por ciento durante una temporada como esta, en la cual aún no se registran lluvias y se incrementa la presencia del mosco.
Indicó que se ha detectado una nueva cepa del dengue denominada 03 para la cual por ahora no existe inmunización.
El incremento en el número de casos también es debido a la movilidad de la población particularmente de Veracruz hacia Tampico, ya que es en la vecina entidad donde se registran más casos y por ello la transmisión de la enfermedad.
También se tienen reportados casos en Madero, Altamira y Reynosa, pero en todos se tiene como antecedente que se trata de personas que viajaron al vecino estado de Veracruz.
Insistió en que se trata únicamente de 70 casos registrados durante los primeros cuatro meses del año y un deceso, pero es número de casos elevado en comparación con años anteriores.
Ante ello la secretaría de Salud del Estado emitió una alerta a fin de reforzar las medidas de prevención en contra del mosco “aedes egyptis” transmisor del dengue, como es la descacharrización, evitar el crecimiento de la yerba en los patios, recoger llantas y todos aquellos recipientes donde se acumule pues es en donde se reproduce el mosco.