El municipio de Matamoros tiene el más alto nivel de marginación, reveló la Secretaría de Bienestar Social, Silvia Lucero Casas González.
Precisó que en el estado se tiene un registro de
285 localidades con alta y muy alta marginación; Matamoros se encuentra con los niveles más altos de marginación debido al porcentaje de su población.
Mientras que en el municipio de San Nicolás el 30 por ciento de su población se encuentra en niveles de alta y muy alta marginación.
Explicó que para abatir estos indicador es necesario mejorar las condiciones de calidad de vida de la población a través de proyectos comunitarios.
Indicó que para disminuir la pobreza en el estado se trabajará con los diversos indicadores de rezago social, tanto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Consejo Nacional de Población (Conapo), y el Coneval.
“Con los indicadores de marginación, vamos a tratar de dar continuidad con el programa de despensas alimentarias, la instalación de comedores comunitarios, gestores sociales y mantener la política humanista del gobernador Villarreal Anaya”, señaló.
La recién nombrada titular de la Sebien también hablo sobre su experiencia previa en localidades marginadas, dijo que viene de trabajar en el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), donde realizó una labor de desarrollo comunitario en localidades de alta y muy alta marginación mediante la implementación de proyectos comunitarios que permiten mejorar la calidad de vida de la población.
En ese sentido puntualizó que ahora frente a la SEBIEN dará continuidad a estos proyectos en aquellas localidades que lo necesitan; hablamos de proyectos de electrificación con energía renovable, el cuidado de la salud de mujeres que cocinan en fogones con leña y que por lo mismo, presentan algún tipo de padecimiento, entre otros.