El huracán Otis marcó un antes y un después en el ámbito meteorológico y en el futuro se espera que se puedan presentar más fenómenos de esta magnitud, explicó Alejandra Méndez Girón, Coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional
“Otis fue un sistema a fuera de lo normal en cuanto a su intensificación, no en cuanto a la presencia o al hecho de que haya alcanzado la categoría 5, sino que fue un ciclón que se intensificó muy rápido, en menos de 10 horas alcanzó de categoría 1 a categoría 5 y esta activación fue muy rápida. Se espera que en los próximos años se puedan dar fenómenos de ese tipo. De acuerdo a la organización meteorológica mundial se tiene un mayor control, un mayor seguimiento, de hecho este ciclón ha generado grandes expectativas a nivel mundial con los científicos y se han tomado decisiones de mejorar los modelos numéricos de pronósticos y estar preparados ante el incremento que se tiene anormal de la temperatura de los océanos como de los continentes”, dijo.
Al dar por concluida la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2023, Méndez Girón dio a conocer que ésta se ubicó como la quinta temporada más activa en los últimos 50 años.