“Pensamos que sería diferente”, reclaman a AMLO por normalistas

Hilda Hernández, mamá de César Manuel González Hernández, uno de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala hace nueve años, dijo que en este camino han observado muchas irregularidades y mentiras por parte del Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

“Pensamos que sería diferente, que teníamos una luz de esperanza y desgraciadamente no fue así, ellos tratan de dar una segunda verdad histórica en la cual no estamos de acuerdo. Ahí están los expertos independientes con sus informes y señalando que fue el Ejército y la Marina”.

Acompañada de los padres de los jóvenes, aseveró que no puede ser posible tantos años perdidos y otra vez sin llegar a la verdad, sin saber el paradero de los muchachos.

“No puede ser posible que sigan protegiendo al Ejército con tanta evidencia que señala que ellos estuvieron en todos los puntos desde la Normal hasta Iguala, y les informaron a sus mandos de todo lo que estaba ocurriendo con el ataque de los jóvenes”.

En el Centro de Guadalajara también hubo una protesta para reclamar por la falta de resultados a nueve años de la desaparición de los normalistas.

Marcha multitudinaria
Con una afluencia de cinco mil asistentes, la marcha a nueve años de los hechos de Ayotzinapa, Guerrero, que tuvo lugar ayer en la Ciudad de México, concluyó de forma pacífica y saldo blanco, dio a conocer la Secretaría de Gobierno.

La dependencia señaló que durante la movilización se detectó a aproximadamente 60 personas con el rostro cubierto y ajenas a la organización de la marcha, que realizaron pintas, dañaron mobiliario urbano y diversos negocios privados, así como algunas estaciones de Metro con aerosol y de Metrobús con daños en vidrios.

En un comunicado, la Secretaría precisó que durante la manifestación, los organizadores se deslindaron de los actos vandálicos.