La DEA enfoca esfuerzos de captura a “Los Chapitos”

En la primera posición de los 10 más buscados por la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) está Archivaldo Guzmán Salazar, medio hermano de Ovidio Guzmán, quien la semana pasada fue extraditado al país vecino y se prevé que hoy sea presentado en un juzgado para enfrentar cargos por narcotráfico.

Por información que lleve a la captura de Archivaldo, EU ofrece 10 millones de dólares.

La dependencia norteamericana también incluyó a otros miembros de “Los Chapitos”, como Óscar Noé Medina González, también conocido como “El Panu”, considerado el principal socio de Archivaldo y uno de los encargados de asesinar a miembros de cárteles rivales.

Liborio Núñez Aguirre, conocido como “El Karateca”, es uno más de los mexicanos señalados en la lista por su presunta relación con el cártel de Sinaloa. A él se le acusa de traficar fentanilo hacia Estados Unidos, poseer ametralladoras y “dispositivos destructivos”, así como de lavado de dinero.

Ovidio Guzmán fue acusado en abril junto con otras personas como parte de la ofensiva contra la red mundial de narcotráfico dirigida por el cártel de Sinaloa.

Aunque lo trasladaron en avión a Chicago, también enfrenta cargos en Nueva York y Washington, DC.

La aeronave en la que se le extraditó a EU fue la misma en que viajó su padre, Joaquín “El Chapo” Guzmán.