Morena gana en Edomex y la Coalición en Coahuila

Delfina Gómez (Morena-PT-PVEM) y Manolo Jiménez (Coalición Va Por México) serán los próximos gobernadores del Estado de México y Coahuila, respectivamente.

En el primer caso, la candidata Alejandra del Moral (Coalición Va Por el Edomex) reconoció la desventaja y felicitó a la ex secretaria de Educación Pública, quien será la primera mandataria en el Edomex. “Para poder ganar hay que saber perder”, dijo durante una rueda de prensa.

Luego de este mensaje, Delfina respondió a través de sus redes sociales que “el respeto a la democracia es una condición indispensable para construir en el Estado de México bienestar para todos y todas”.

Por su parte, Manolo Jiménez festejó que en la Entidad norteña la alianza conformada por el PAN, el PRI y el PRD logró llevarse “carro completo”.

“Logramos el objetivo y además contundente, que hoy le manda un fuerte mensaje a Palacio Nacional, que cuando nos ponemos a trabajar unidos y todos hacemos lo que nos toca y ponemos por delante el bien de México se puede ganar”, agregó.

Con estos resultados, la oposición se queda con un Estado que ya gobernaba el PRI y Morena suma una Entidad clave de cara a los comicios de 2024.

El Estado de México había sido administrado históricamente por el tricolor e impulsó hasta la Presidencia de la República a políticos como Enrique Peña Nieto.

La jornada electoral en ambos Estados resultó sin graves problemas, aunque con retrasos en la instalación de casillas. En Coahuila fueron llamados a votar 2.3 millones de personas y en el Edomex 12.5 millones.

Delfina arrebata al PRI el Gobierno del Edomex
Delfina Gómez Álvarez es la virtual ganadora de la elección en el Estado de México, según los datos del conteo rápido del Comité Técnico Asesor del INE.

Amalia Pulido, presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), anunció que la candidata de la alianza Juntos Hacemos Historia alcanzará entre 52.1% y 54.2% de la votación emitida, mientras que Alejandra del Moral, de la coalición Va por el Estado de México, tendrá entre 43% y 45.2% de los votos.

“De acuerdo con las estimaciones del Comité Técnico puede identificarse una clara tendencia de votación estadística muy precisa. La información presentada es preliminar, como lo es también la reportada por el Programa de Resultados Electorales; por lo anterior, es sumamente importante esperar los resultados que arrojarán los cómputos distritales el próximo miércoles 7 de junio”, dijo ayer alrededor de las 20:30 horas.

Es así que Delfina Gómez Álvarez, candidata de Morena, PT y PVEM, se perfila como la primera mujer gobernadora del Estado de México y de alternancia, tras 100 años de gobernar el PRI la Entidad mexiquense. Pese a que ambas aspirantes se declararon triunfadoras cerca de las 18:00 horas con sus respectivos equipos de campaña, la presidente del órgano electoral local al reanudar la sesión permanente del Consejo General del IEEM señaló que de las 700 casillas que integran la muestra se recibió información de 617, que representan 88.1% de la misma, y tiene un nivel de confianza de al menos 95%, que estimó una participación de 48 por ciento.

Alejandra Del Moral, abanderada del PRI, PAN y PRD, aceptó su derrota.

“Saludo a la maestra Delfina Gómez Álvarez, quien será la próxima gobernadora del Estado de México y le deseo todo el éxito. Para poder ganar hay que saber perder”.

Por su parte, Delfina agradeció a los mexiquenses que le dieron su confianza para dirigir al Estado a partir del 16 de septiembre, cuando inicia la gestión 2023-2029.

“Ser la primera mujer en gobernar este Estado es un motivo para celebrar, pero ser la primera gobernadora de Morena en el Estado de México, eso sí es una gran noticia para nuestro pueblo”.