El Gobierno de Israel aceptó ayer el acuerdo con el grupo islamista Hamás para la liberación de secuestrados en la Franja de Gaza, a cambio de la excarcelación de presos palestinos y una tregua.
Horas antes del anuncio, Hamás ya había adelantado que “la pelota” estaba “en el campo de Israel” después de que el grupo informara de su posición sobre el acuerdo a los mediadores de Catar y Egipto.
A falta de que se conozcan los términos del pacto, que se espera se revele en las próximas horas, informaciones filtradas a medios israelíes apuntan que éste incluye la liberación de un mínimo de 50 rehenes, en su mayoría niños y sus madres, con la posibilidad de que la cifra se amplíe a 80, además de un alto el fuego de mínimo cuatro días.
Hamás llevará a los rehenes a Egipto a través del paso de Rafah en grupos diarios de unos 10. Serán trasladados a Israel.
Por su parte, el Gobierno de Israel deberá entregar a unos 150 prisioneros palestinos, también en su mayoría mujeres y menores que no estén condenados por delitos de sangre.
Tregua no significa el fin de la ofensiva: Netanyahu
El primer ministro, Benjamín Netanyahu aseguró que aceptar este acuerdo de alto a las hostilidades, que según Hamás se lleva discutiendo un mes, “es una decisión difícil, pero es la decisión correcta”.
Netanyahu advirtió de que esta tregua no significa el fin de la ofensiva. “Se están diciendo muchas cosas sin sentido por ahí como que después de la pausa para devolver a nuestros rehenes, pararemos la guerra. Pues que quede claro: estamos en guerra y continuaremos la guerra. Continuaremos la guerra hasta que logremos todos nuestros objetivos de guerra: Eliminar a Hamás, devolver a todos nuestros rehenes y desaparecidos y garantizar que no haya ningún elemento en Gaza que amenace a Israel”, dijo Netanyahu.
También el ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant, señaló que el acuerdo de tregua no significará el fin de la guerra en la Franja de Gaza, dijo desear una reanudación “a plena fuerza” de las operaciones para “derrotar” a Hamás.
El movimiento palestino Hamás también se mostró desafiante en su comunicado: “Confirmamos que nuestros dedos seguirán en los gatillos y que nuestros batallones triunfantes permanecerán al acecho”.