Desde su llegada a la dirección técnica de la Selección Mexicana Femenil en octubre pasado, Pedro López se ha enfrentado a la complicada tarea de dejar en el olvido los duros fracasos que arrastra el equipo tras no clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024, ni a la Copa del Mundo de la especialidad que se celebrará en Australia y Nueva Zelanda el próximo mes de julio.
Sé que hay un lastre, y estoy deseando que se deje de hablar de ese Mundial, ojalá que después de este verano ya no se vuelva a hablar de ello porque ya pasó. Que se hable de que este equipo ganó la Copa Angelina antes de que llegara yo, que ganó la Revelations Cup y que en la gira de Estados Unidos tuvo éxito, y que sobre todo se hable de que tendrá éxito en los Centroamericanos. Que se quiten los viejos fantasmas, que vean que pueden, estoy convencido de que pueden”, aseguró el timonel de origen español en entrevista con Adrenalina Excélsior.
Para darle un giro a la actualidad del combinado nacional solo existe el triunfo, que a decir de López significa subir al podio en los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
Esas mentes, la única manera de cambiarlas es con alegrías, que nos vean con algo que celebrar, porque al final eso es lo que queda. No podemos estar en el Mundial, pero podemos estar en los Centroamericanos y ganar una medalla, vamos a ir por ella. En la prensa o el internet sólo va a salir un equipo levantando la copa, me da igual si son los Centroamericanos del Mundial, pero lo que le podemos aportar a este país es ganar cada partido de los Centroamericanos y ahí es donde estamos enfocados”.
Puerto Rico, El Salvador y Jamaica serán los rivales del Tri en la fase de grupos, una mezcla de estilos ante la que México deberá mostrar su mejor versión.
Una selección atrevida, que siempre trate de proponer más que el rival, que vaya a ganar desde que el árbitro pite el inicio del partido. Que trate de ser la que marque la tendencia del partido, con hambre y tratando de qué en cada partido sea mejor que el anterior”, esto fue lo que expresó López a la hora de describir lo que pretende que transmitan sus pupilas en el terreno de juego».
Aunque el estratega no es ajeno a las cualidades de sus contrincantes, por ello fue tan complejo conformar la lista definitiva de 20 jugadoras en la que nombres como Alicia Cervantes o Katty Martínez quedaron fuera.
Le he dicho a las jugadoras que venir aquí no es un premio, fíjate en la clase de jugadoras que se han quedado fuera de estas convocatoria, jugadoras super importantes. El premio no es estar aquí, el premio es ser mejor cada mes para que el año que viene, en la Copa Oro, las distancias contra los mejores se hayan recortado. La competencia en cada uno de los puestos es más dura».
Tenemos que identificar muy bien en qué situaciones nosotras somos mejores o cuando es que los rivales nos pueden hacer daño. Puede haber equipos como el de Jamaica que puede ser superior a nosotros, entonces tenemos que ensayar y dominar las estrategias que nos hagan sentir seguras ante rivales físicamente superiores”.