En la capital de Tamaulipas los incendios en pastizales se han incrementado hasta en un 30 por ciento en temporada invernal con el año pasado, informó Julio César Cantú Moreno, señaló el director de Protección Civil Municipal.
Señaló que principalmente por el uso de pirotecnia, descuido y alentados por las ráfagas de vientos, “hay un incremento de un 30 por ciento en comparación con el año pasado”.
Cantú Moreno señaló que desafortunadamente este tipo de siniestros se han estado presentando, lo cual causan riesgos y problemas de contaminación en el zona urbana de Ciudad Victoria.
“Los incendios de pastizales afectan a vecinos y en el caso del área rural aquellos que tienen sus parcelas también se han visto afectadas, incluso algunas zonas que tenían sembrado sorgo en el ejido Benito Juárez se vieron afectadas”, refirió.
El Director de Protección Civil Municipal dijo que algunas conflagraciones fueron originadas de manera accidental “en dos incendios se vieron afectados unos vecinos en unos predios ya que ellos comentaron que los niños se habían espantado al lanzar la pirotecnia, esos conocidos como chifladores, afortunadamente solo fue el patio de la casa, el monte que se vio afectado, no hubo daños materiales”.
El funcionario dijo que el pasado fin de semana se registraron cuatro conflagraciones que gracias a la oportuna intervención de la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Victoria, y con el apoyo de Protección Civil del Estado, se lograron sofocar antes de alcanzar zonas habitacionales.
“Por las condiciones del clima durante diciembre los matorrales se encuentran secos, por lo que una pequeña chispa puede resultar de gran peligro para la población”, refirió.
Por último, Saavedra Terán hizo un llamado a la conciencia de la población; «para evitar incendios, la quema de basura, la pirotecnia, representan un serio peligro para la población, más aún cuando no se hace de forma controlada”.





