Gobierno Federal acata suspensión de reforma eléctrica

La Secretaría de Energía del Gobierno Federal acató la suspensión indefinida dictada el viernes pasado por un juez contra la polémica reforma eléctrica que prioriza la generación pública de energía por delante de las empresas privadas.

La Sener publicó el «Acuerdo por el que se suspenden todos los efectos y consecuencias derivados del Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica».

El juez federal Juan Pablo Gómez Fierro suspendió el pasado 19 de marzo, de manera indefinida, la reforma «para proteger los derechos de libre competencia».

Gómez Fierro aclaró que la suspensión no solamente se aplica a las empresas energéticas que presentaron amparos contra la reforma de López Obrador, «sino a todos los participantes del mercado eléctrico mayorista».

La reforma suspendida de momento impone suministrar primero la energía de las plantas viejas y de combustibles fósiles de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre las centrales privadas de renovables y de ciclo combinado.

También ordena revisar de forma retroactiva los contratos previos del Gobierno con productores independientes de energía, además de cambiar las reglas de los Certificados de Energía Limpia (CEL) para darlos a plantas viejas de la CFE.