Grupos Beta del INM auxilian a 11 mil 365 migrantes nacionales y extranjeros durante enero 2021

Los Grupos Beta del Instituto Nacional de Migración (INM), dependiente de la
Secretaría de Gobernación, auxiliaron a 11 mil 365 personas nacionales y
extranjeras durante su ingreso, tránsito y salida del país del 1º al 31 de enero de
2021.
Gran parte de la atención u orientación derivó de lesiones, extravío, abandono
en desierto, zonas rocosas o la montaña, donde el riesgo se multiplicó en el
periodo invernal, donde las temperaturas bajan hasta menos 6 grados
centígrados.
De los 11 mil 365 auxilios brindados durante el primer mes del año, tres se
brindaron por reporte de extravío; 8 mil 571 requerían de ayuda humanitaria; 2
mil 661 orientación o asistencia; tres ocuparon asesorías legales; 125 por rescate
debido a abandono en desiertos o zonas montañosas, y dos más por lesiones
que requirieron brindar primeros auxilios.
En 1990 se conformó el primer Grupo Beta en la región de Tijuana, Baja
California, y para 1994-1995 se amplió en número y cobertura a lo largo de la
frontera norte del país; actualmente, existen 22 en nueve estados: Baja
California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco,
Chiapas y Oaxaca.
Los Grupos Beta tienen como objetivo proporcionar a las personas en condición
de tránsito, ayuda humanitaria, primeros auxilios, asistencia migratoria,
orientación e información sobre sus derechos y, para ello, se ubican en zonas
del territorio nacional donde estratégicamente puedan desarrollar sus funciones.
El INM refrenda su vocación de servicio con estricto apego y respeto a los
derechos humanos de las personas migrantes, con especial atención a los
grupos vulnerables como las niñas, niños y adolescentes, sin importar su origen
condición social, económica o política.